De esta forma, Castronuovo, González y Mizoguchi se unen al período de meseta propuesto, un tiempo de espera que las autoridades gubernativas entienden necesario, dado el riesgo y la incertidumbre en torno a este virus nuevo.
“Se trata de un evento que reúne muchísima gente, y sería una imprudencia no postergarlo”, especificó Tere Castronuovo.
Esta edición, originariamente, iba a concretarse el 18 de julio pero, en virtud de la expansión de la influenza, fue suspendida para el 25 de julio, en coincidencia con los festejos del 456º aniversario de la fundación de Santiago.
Ahora, con el nuevo cambio, la marcha coincidirá con la realización de los festejos que durante cada agosto realiza la familia Carabajal en La Banda en recordación de doña María Luisa Paz de Carabajal. A éstos, este año se sumarán los del 1er Maratón Argentino de la Chacarera, espectáculo que también está bajo la órbita de los integrantes de la conocida dinastía folclórica de Santiago del Estero.
Recorrido
Tal como estaba prevista La Marcha de los bombos 2009 se desarrollará con un recorrido inverso a las ediciones anteriores. Comenzará en el arco de ingreso a Santiago, en el sur de ciudad capital, a las 9.30. En el trayecto realizarán ocho paradas en puntos específicos sobre la avenida Belgrano para homenajear a personalidades de la cultura santiagueña. El primero será en Don Sixto Palavecino, en el barrio Almirante Brown.
Fuente/ elliberal.com.ar