Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

El "superlomo de burro" despierta amores y odios

Lo colocaron hace 20 días a metros del mástil, en Yerba Buena. En el municipio dicen que sólo así los conductores reducen la velocidad
(DIARIOC, 22/06/2011)Una vecina se pregunta: ¿es el lomo más grande del mundo?, haciendo referencia a la joroba que le salió hace un par de semanas a la avenida Aconquija a la altura de la rotonda del mástil, en Yerba Buena.

Se trata de un superpianito negro y amarillo que los automovilistas recién tienen el gusto de conocer cuando clavan los frenos a pocos centímetros, porque no está señalizado.

"Lo que se ve toda la mañana es una frenada tras otra. Algunos se lo encuentran de golpe y más de uno ya se estampó con el auto de adelante", contó David, un canillita que desde su puesto sobre la platabanda tiene platea vip y ve todo lo que pasa.

Otros que se divierten viendo las caras de ofuscación de los conductores son los taxistas que están en la parada cercana al lomo de burro. "A veces lo pasan tan despacio que se vuelven para atrás porque se quedan sin fuerza", comentó Joaquín Flores. Él afirma que no es descabellado pensar que se puede romper el tren delantero si se lo cruza sin frenar. "Es demasiado alto, no es como un lomo de burro convencional", aclaró.

Ayer, la llovizna había formado una laguna que, de a ratos, tapaba el superpianito. "Cuando llueve muy fuerte el agua se junta de este lado de la avenida y sube a la vereda. Cuando eso pase va a quedar tapado y nadie lo va a ver", anticipó José Martínez, vecino de la zona. "Esta bueno que lo pongan, pero la verdad es que es muy desproporcionado", agregó.

"La prioridad es el peatón", respondió Julio Piedrabuena, secretario de Obras Públicas de Yerba Buena. Aunque reconoció que no está a favor de que se coloquen lomos de burro, explicó que es la única manera de que los conductores disminuyan un poco la velocidad.

"Quisimos poner una barrera, algo que hiciera que frenaran. No hay otra manera de contener el flujo de vehículos porque todos vienen del centro apurados para llegar a sus casas y entran a la rotonda a toda velocidad", indicó.

El funcionario reconoció que desde que colocaron el lomo de burro hace unos 20 días ha recibido numerosos mensajes a favor y en contra. "Algunos agradecen y otros se quejan", señaló.

Si bien destacó que no van a sacarlo, dijo que si trae muchos problemas es posible que se lo reemplace con uno más bajo y también que se coloquen carteles indicadores.

Florencia Borgonovo, otra vecina que a diario utiliza la rotonda, explicó que el lomo está sirviendo para que los conductores frenen, pero aclaró que ahora falta que los instruyan acerca de cómo se debe circular en la rotonda y pintar una senda peatonal. "Nadie sabe quién tiene la prioridad y el varita que está ahí a veces detiene a los que no debe. Falta buena señalización", remarcó.

"Creo que el gran problema es que el tucumano no está acostumbrado a esperar, creen que viven en un pueblito donde no hay autos, cuando en cualquier ciudad hay semáforos y se espera", comentó la vecina.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 291 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025