Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Educación a distancia para maestros Rurales

En el marco del Programa de Ayuda a Escuelas Rurales, la Fundación Bunge y Born, ejecuta desde hace tres años el proyecto de educación a distancia e-Learning para Maestros Rurales.
(DIARIOC, 11/11/2009) Bunge y Born, es una Fundación sin fines de lucro, cuya misión es la de promover la investigación científica mediante premios, subsidios y becas, facilitando toda clase de actividad en materia de educación, salud y cultura.

Fue fundada el 1° de agosto de 1963, al celebrar el grupo económico Bunge y Born sus 80 años en la Argentina.

En esta oportunidad, la fundación se encarga de ofrecer un curso para maestros rurales, a través de un sistema de educación electrónico o a distancia. Allí, se incluye la información pedagógica adecuada con la utilización de herramientas concretas para tal fin. Este sistema se denomina e-learnig.

La organización se encuentra atendiendo a  240 escuelas en ocho provincias, cuyo alcance planean ampliar en el corto plazo.

En la provincia de Catamarca, ocho establecimientos educativos rurales forman parte del programa en la actualidad, con 44 maestros atendidos, impactando en 660 estudiantes aproximadamente.

“Con el proyecto e-Learning para Maestros Rurales buscamos desarrollar una nueva línea de acción para colaborar en la mejora de la calidad de la oferta educativa de las escuelas rurales y brindar a sus maestros la posibilidad de adquirir herramientas intelectuales que les permitan enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus alumnos. La idea fue complementar el envío de elementos escolares que año tras año realizamos a través del Programa “Sembrador de Ayuda a Escuelas Rurales” con cursos a distancia gratuitos para docentes rurales”, señaló la coordinadora de Educación de la Fundación Bunge y Born, Constanza Ortiz.

“Para cumplir el objetivo se planteó un diseño didáctico que se focaliza en la reflexión de la práctica docente, la aplicación de ejercicios en el aula y el intercambio con colegas, a través de un formato atractivo de los contenidos, que incluyen una pequeña simulación de una situación de clase por semana, y de un equipo de tutores que acompaña a los participantes en todo el proceso de acercase a la tecnología y compartir experiencias”, explicó Carlos Biscay, director e-ABC.

Los cursos no solamente permiten al docente conocer un enfoque nuevo y actualizado sobre temas cotidianos (lenguaje, matemática, gestión, ciencias y nutrición infantil); también generan un espacio de encuentro entre docentes rurales de la misma provincia.

“Al interactuar con sus pares, se sienten acompañados y comprendidos en cuanto a los desafíos que representa ser un docente/directivo rural. En la mayoría de los casos, terminan desarrollándose lazos de amistad y compañerismo, como también proyectos y actividades en conjunto”, analiza Constanza Ortiz.
El futuro del proyecto e-Learning para Maestros Rurales –la mayor iniciativa de responsabilidad social aplicada a la formación virtual y con impacto nacional en Argentina- es continuar ofreciendo los 6 cursos virtuales que lo componen a nuevas provincias y dictar nuevas propuestas formativas.

En 2010 se dictarán 17 cursos repartidos en ambos semestres del año, en las provincias de Santa Fe, Misiones, Mendoza, Catamarca, Santiago del Estero, Mendoza, Córdoba y Entre Ríos, que ya están siendo atendidas, sumando a San Luis, Buenos Aires, La Rioja y Neuquén.

De esta manera, se consolidará el programa marco de Ayuda a Escuelas Rurales de la Fundación Bunge y Born, que desde 1975 beneficia a 750 establecimientos en todo el país, con útiles escolares, material de lectura, elementos deportivos, de recreación, primeros auxilios y educación a distancia.

(http://www.fundacionbyb.org/educacion_aula_virtual.asp)
Capacitación e-learnig a maestros rurales

(Se ha leido 1303 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025