Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ENTRE LA ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS Y EL GOBIERNO PROVINCIAL

Editarán un diccionario de gentilicios de la provincia

El presidente de la Academia Argentina de Letras y miembro de la Real Academia Española de la Lengua, Pedro Luis Barcia, comentó sobre la pronta edición de un diccionario de gentilicios perteneciente a Catamarca.
(DIARIOC, 01/03/2011) Al respecto, señaló que el proyecto fue lanzado el año pasado y fue concebido como “un primer diccionario argentino de gentilicios que comprenda la totalidad de las provincias, pero entendí que este proyecto no se podía hacer desde Buenos Aires, con un centralismo porteño, sino que cada provincia iba a trabajar con más aplicación y entusiasmo en su propio diccionario”.

En el caso de nuestra provincia, la correspondiente de la Academia es la profesora María Rosa Calas de Clark, quien “ya envió su trabajo completo y tenemos la confección de la tapa”, informó Barcia a la vez que añadió “lo único que requeríamos de cada provincia es que se hiciera cargo de los gastos de edición con una co edición junto a la Academia Argentina de Letras que en el caso de Catamarca ya se ha dado con publicaciones anteriores”.
“Esta idea está prendiendo muy bien en el Gobierno de Catamarca y ya estaría definitivamente aceptada, de modo que el primer diccionario provincial que va a salir es el de Catamarca. Esto es importante porque haría punta y animaría a otros gobernadores que no se han animado”, resaltó.

En este sentido, señaló que la iniciativa, que se esta canalizando a través de la secretaría del Gabinete Provincial, “se imprimiría en Córdoba con una editorial que el año pasado publicó la colección de Villancicos de Navidad de Juan Alfonso Carrizo que se ha distribuido en los colegios, y saldría a lo largo de este año”.

En referencia a la idea que yace detrás de esta propuesta, el académico sostuvo que es “la ratificación de la identidad provincial y de sentido de pertenencia” y agregó “entre los derechos del hombre entiendo que hay uno que cada cual sepa cómo es el nombre del lugar en que nació y cómo se llama por pertenecer un dicho, un tejido, una copla o una obra literaria a una región que se llame jujeña o catamarqueña y en este diccionario todos los pueblos de Catamarca están con su nombre correspondiente”.

Finalmente, destacó la labor en este campo de los académicos catamarqueños y la decisión del Gobierno Provincial de apoyar esta propuesta ya que es “una muestra de que hay conciencia de lo que es el sentido de pertenencia para tener una presencia firme y por entender que el destino de ese dinero es defender los rasgos provinciales y afirmar la identidad”.

(Se ha leido 450 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025