Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ediciones Al Arco celebra diez años de literatura deportiva

Ediciones Al Arco, primera editorial argentina independiente de temática deportiva, cumplió diez de vida en los que alumbró un catálogo con más de 80 títulos que cruzan al periodismo con la literatura, el ensayo y la investigación social.
Ediciones Al Arco sistematizó a partir de 2003 un espacio de literatura deportiva que, hasta entonces, se alimentaba de aportes notables, pero individuales, de autores como Roberto Fontanarrosa, Juan Sasturain, Eduardo Galeano y Osvaldo Soriano.

"Falta muy poco para que los más reacios terminemos de admitir el nacimiento de un nuevo género literario: el cuento futbolístico", reflexionó el escritor Alejandro Dolina sobre el derrotero de la editorial.

El sello, dirigido por los periodistas Marcos González Cezer y Julio Boccalatte, nació luego de una experiencia realizada entre abril de 2001 y mayo de 2002, donde se publicaron 12 números de una revista con el mismo nombre, sin ningún apoyo empresarial, que luego de una gran repercusión tuvo que cerrar por problemas económicos.

"En ese momento decidimos lanzar la editorial con la idea de quebrar los prejuicios que existían de trabajar sobre el deporte en general y, especialmente, sobre el fútbol", rememoró Boccalatte sobre la fundación del sello.

Y agregó: "Hemos publicado títulos que han demostrado que el deporte es un campo fructífero para la literatura, el ensayo, el periodismo o la investigación social".

Al Arco realizó un doble movimiento: por un lado, convocó a los autores que ya habían trabajado con el fútbol como Juan Sasturain o Eduardo Galeano, pero a la vez -y acaso es su mayor mérito- abrió las puertas a periodistas y narradores sin publicaciones previas, aunque examinados con el mayor rigor.

Sobresalen en el catálogo libros como "Equipos Cortos", de Walter Vargas; "El Boxeo y yo", de Julio Ernesto Vila; "De puntín", con cuentos de autores varios; "La legión habla", de Fernando Bianculli e Ignacio Uzquiza; "Cien Clásicos, Cien Historias", de Ariel Greco; "Periodismo Multimedia", de Mariano Suarez; y "El Boxeo y yo", de Julio Ernesto Vila, entre muchos otros títulos.

"La apuesta de los próximos años es consolidar el crecimiento de los nuevos autores, asegurarles un espacio dentro del movimiento cultural y fortalecer una editorial que se maneja con criterios de independencia pero no de menos exigencia que los grandes sellos", concluyó Boccalatte.

Fuente: Télam

(Se ha leido 267 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025