Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

EL Municipio de Los Varela protege el Patrimonio Cultural

La Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, informa que en el marco de un plan de asesoramiento y capacitación que brinda la Secretaria con el propósito de concienciar sobre la protección del Patrimonio Cultural, el municipio de Los Varela, en el departamento Ambato, ha iniciado una importante gestión para la revalorización y protección de bienes culturales.
(DIARIOC, 20/06/2008)Este municipio, por medio de diferentes ordenanzas ha declarado de Interés Público y Cultural una serie de objetos y sitios considerados por la comunidad como parte de su acervo cultural. Los evidentes avances alcanzados son el resultado de múltiples reuniones mantenidas entre el municipio y la Dirección de Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, que ha prestado asesoramiento respecto del tratamiento adecuado para la protección y revalorización del patrimonio catamarqueño.

Con el dictado de los respectivos instrumentos públicos, el municipio ambateño ha protegido los morteros de piedras comunitarios de Los Varela, sobre Ruta Provincial Nº1, los restos del templo religioso San Antonio de Padua del Bolsón, construido en 1558, el templo Nuestra Señora de la Merced, el templo de San Antonio de Padua, también del Bolsón, originario de 1951, la casa histórica de La Rinconada, una víbora petrificada de la localidad de Humaya, las ruinas aborígenes ubicadas en la finca La Rinconada, las terrazas de cultivo pre colombinas ubicadas en la montaña de Los Varela, en el camino a Humaya y el gliptodonte, animal prehistórico encontrado en la localidad de El Bolsón.

Es importante destacar que en todos los casos, además de la declaración se ha realizado la pertinente ficha clasificatoria en la que constan los datos relevantes del sitio u objeto. Esta base de datos fue además compartida con la Dirección de Patrimonio Cultural, que ha incorporado dicha información a su Registro de Bienes Culturales de la Provincia.

La Secretaría de Estado de Cultura intenta establecer esta metodología de trabajo en forma uniforme entre todos los municipios y comunidades del interior a fin de que sean los primeros protectores de los bienes ubicados en sus localidades. Por lo que este primer paso es muy importante para asegurar que cada objeto, sitio o construcción reciba el tratamiento adecuado en lo que respecta a preservación, conservación o restauración (para el caso de que esta sea necesaria).

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025