Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

EE.UU: qué implica la histórica medida contra las tabacaleras

El proyecto aprobado ayer por el Senado y que hoy seguramente consiga en aval en la Cámara baja, limita la nicotina y reduce drásticamente los anuncios publicitarios. La medida prohibirá también los productos de tabaco con sabores dulces y el uso del término "light". Los detalles
(DIARIOC, 12/06/2009) En una histórica medida contra las empresas tabacaleras, el Senado norteamericano aprobó ayer un proyecto de ley para dar a los reguladores estatales más poder para limitar la nicotina en los cigarrillos y reducir drásticamente los anuncios publicitarios.

El Senado envió la propuesta de ley de regreso a la Cámara de Representantes, que en abril ya había aprobado una propuesta similar.

La aprobación en la Cámara baja, que podría ser hoy mismo, enviaría la medida directamente al presidente Barack Obama. El mandatario, que ha reconocido que ocasionalmente fuma, anunció que la convertirá en ley en cuanto llegue a su despacho.

La propuesta, una de las más drásticas contra el tabaco desde que hace 45 años el gobierno emitió la advertencia oficial de que el cigarrillo causa cáncer, daría a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) la autoridad para regular el contenido y la publicidad de cigarrillos y otros productos del tabaco, y dictar cambios en la industria "en nombre de la salud pública".

El organismo podría limitar la cantidad de nicotina, pero no prohibir la sustancia.

Además, la medida prohibirá los productos de tabaco con sabores dulces o frutales, principalmente dirigidos a fumadores jóvenes, y el uso del término "light" y "bajo en nicotina" a partir del año próximo.

Para 2012, en las cajas de cigarrillos las empresas deberán incluir mensajes muy visibles y gráficos sobre los peligros de fumar.


Los activistas antitabaco señalan que los cambios servirán para reducir las 400.000 muertes anuales relacionadas con el tabaquismo y los 100.000 millones de dólares en costos de atención a la salud vinculados con el hábito de fumar.

Según cifras oficiales, en Estados Unidos hay más de 43 millones de fumadores.

"Esta es la acción más enérgica del Congreso para reducir el uso de tabaco, principal causa previsible de muertes en Estados Unidos??", dijo Matthew Myers, de la Campaña por Niños sin Tabaco.

Desde hace décadas los intentos de regular el tabaco habían resultado vanos ante a la fuerte presión en contra de los congresistas de los estados productores y las compañías tabacaleras. (Telam)

(Se ha leido 128 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025