Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Duras críticas desde Santiago a los propietarios de ingenios tucumanos

El defensor del Pueblo Díaz Achaval sostuvo que se debería tener acceso a los libros contables de las fábricas para ver si son rentables y cuanto se invirtió en frenar la contaminación.
(DIARIOC, 31/05/2011) Sigue generando fuerte repercusión y reprobación en Santiago del Estero las declaraciones de la empresaria tucumana Catalina Lonac, dueña de tres ingenios, quien cuestionó a la Justicia Federal por avanzar contra industriales en las causas por contaminación de la cuenca Salí-Dulce. Lonac había señalado que los ingenios tendrían que cerrar y que Santiago tenía la culpa de la problemática al haber construido mal el dique Frontal.

El primero en responder fue el secretario del Agua de la vecina provincia, Abel Tévez, quien dijo que la mujer no sabía nada de hidráulica y que la Justicia tenía que ser menos tolerante con los industriales. Luego, se sumó el defensor del Pueblo de Santiago, Martín Díaz Achával, quien descalificó los dichos de Lonac y la desafió a cumplir su amenaza de hacer que todos los dueños de los ingenios entreguen simbólicamente las llaves de las plantas fabriles a la Justicia Federal, ante el asedio judicial.

Es de señalar que los dichos de Lonac fueron posteriores a su citación a indagatoria por parte del juez federal, Mario Racedo, imputada por violar la ley de Residuos Peligrosos, medida que se producirá este lunes en el Juzgado Federal Nº 2. "Leí que una empresaria tucumana decía que quieren entregar las llaves a los jueces. Bueno, háganlo, que entreguen las llaves y los libros contables y veamos realmente si no es rentable la industria”, la invitó Díaz Achával, quien manifestó que en el caso de no ser rentables, tendría que verse la forma de subsidiar a esos trabajadores que quedarían sin empleo.

“Si no es rentable, no sé por qué se está contaminando. Si las empresas no sirven para crear riquezas, si no sirven para mejorar la producción y lo único para lo que sirven es para dar empleo, que se busque otra forma de subsidiar el empleo de esas personas y no contaminar a otros sectores”, expuso. “Particularmente creo que da muchas ganancias –aseguró- y que no hay una inversión en las áreas sensibles. Las inversiones se han puesto en otro tipo de cuestiones en la que pueden recibir una recuperación de lo invertido (dijo por los empresarios). En cambio en la vinaza que no van a recuperar la totalidad de lo que invierten, no han invertido”, cuestionó.

El ombudsman puso el ejemplo de las citrícolas que invirtieron para tratar sus residuos que producen gas. Contó que a partir de ese tratamiento, generan electricidad, ahorrando en la compra de electricidad al sistema. “Con el ahorro de la compra, recuperan en menos de cuatro años lo invertido” mencionó.

En cambio, dijo que los dueños de los ingenios que son investigados por la Justicia Federal por degradar el ecosistema deberán dar “cuenta a sus inversores de su propia empresa, el haber tomado una decisión errada y en vez de haber invertido en algo que le podía cerrar la empresa, lo hicieron en algo que les dé ganancia”.

Por otra parte, considera que Lonac busca desviar la atención en la responsabilidad de los ingenios, al afirmar que Santiago del Estero tiene la culpa de la contaminación por haber realizado mal el embalse. “No sé si estará bien construido porque no soy ingeniero hidráulico. Confío en la opinión de Abel Tévez, pero más allá de lo que sea, las preguntas son: ¿arrojan o no vinaza? ¿Por qué contaminan, por qué arrojan vinaza sin tratamiento? Eso es lo que tienen que responder. Y sentenció: “Si el dique está bien o mal construido es una cosa que responderán los ingenieros hidráulicos. Ella como empresaria no sabía que estaba habilitada para hablar de obras hidráulicas. De todas maneras a mí no me importa si está bien o mal construido el dique, me importa que no tiren vinaza”. (Diario El Liberal)

(Se ha leido 107 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025