Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
TURSMO MUNICIPAL

Dueños se comprometen a preservar casonas históricas de la Capital

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Ricardo Gaspar Guzmán, firmó convenio este lunes con propietarios de casonas consideradas parte del patrimonio cultural, histórico, arquitectónico, urbanístico y turístico de la Ciudad. Se trata de casas emblemáticas ubicadas en el centro de la Capital, que en la actualidad perviven en algunos casos como viviendas familiares o como comercios y que fueron seleccionados por sus características especiales.
(DIARIOC, 31/08/2009) En esta oportunidad, estuvieron presentes el jefe comunal, los secretarios de Hacienda, Daniel Castillo y de Cultura, Educación y Deporte, Graciela Zanotti; la escribana Silvia Castillo; las directoras de Turismo, Ana Lilljedahl y del Plan Urbano Ambiental (PUA), Miriam Gómez; entre otros funcionarios comunales,  y propietarios de los domicilios enmarcados en el convenio. En todos estos casos, los dueños han tomado conciencia de la importancia que tienen  dentro del  tejido urbano y  de cómo contribuyen a dar identidad  y personalidad a nuestra ciudad.

Los inmuebles que se encuentran enmarcados en el convenio son los que están localizados en el local comercial de Esquiú y Rivadavia; una  vivienda de Esquiú  577 de estilo neoclásico donde funciónó el Diario El sol; la antigua casa que actualmente alberga al Instituto Skills, de  Sarmiento 817; la vivienda familiar de Republica 825, conocida como casa Monayar,  excelente exponente del  estilo art- decó y la vivienda de  Republica 773, 775 de estilo neoclásico italianizante.  El compromiso con cada uno de los propietarios lleva implícita una serie de responsabilidades compartidas.

Por una parte, la municipalidad se compromete a  intervenir  con particularidades que difieren según cada caso.  En tanto, los propietarios adquieren obligaciones que pasan sobre todo por el cuidado y garantizar la supervivencia de los edificios.

La tarea de la municipalidad capitalina en este sentido es constante y tuvo como primer paso la iluminación de la Catedral y la recuperación de fachadas de edificios históricos,  que fueron realizadas a través del Instituto Municipal de Turismo, con fondos  provenientes de regalías mineras.

La decisión  del municipio, cuenta con el aval de la Comisión de Preservación del Patrimonio Natural y Cultural y las obras serán realizadas con fondos de Regalías Mineras y ejecutadas a través del Instituto Municipal de Turismo, con la Supervisión del área de Patrimonio Cultural.    

La directora de Turismo de la comuna, Ana Lilljedahl  manifestó que “también están prontos a ejecutarse  los proyectos de intervención a  la fachada de la vieja Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, de Rivadavia 857 y la restauración de fachada del Colegio y la Iglesia del Cármen, de Junín y San Martín”.

Los criterios de selección de todos estos edificios para su recuperación  están avalados por la ordenanza 2588/ 99 y por el Decreto del Poder Ejecutivo Municipal Nº 1315/ 07.

(Se ha leido 247 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025