Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

TIERRAS EN MANOS DE EXTRANJEROS

Douglas Tompkins va por más

El multimillonario norteamericano ahora quiere construir una central hidroeléctrica en un arroyo en la pujante localidad de Trevelin, en Chubut
(DIARIOC, 14/04/2010) El debate sobre la propiedad de tierras argentinas por parte de extranjeros fue intenso luego de haberse conocido casos como el del empresario y conservacionista estadounidense Douglas Tompkins. Ahora va por más y está dispuesto a invertir en la localidad de Trevelin, en la cordillera de Chubut. Quiere construir una mini-central hidroeléctrica de paso, sobre el cause del Arroyo Baguilt, por unos 7 millones de dólares, informa la agencia Opi.

Los vecinos se organizaron para oponerse al proyecto y aducen que "la apropiación para negocio particular de la cuenca del Arroyo Baguilt es absolutamente repudiada, anticonstitucional y está rechazada por la sociedad local, salvo la familia Evans que esta haciendo el negociado con Tompkins", dijo Alejandro Beletzy, uno de los vecinos.

El ingeniero a cargo del proyecto de Baguilt Energía S.A., Fernando Simiele, indicó que instalan la turbina para producir el 50% de lo que actualmente consume la propia ciudad de Trevelin. Las autoridades de la empresa de Tompkins dará las explicaciones este jueves, donde asistirá el intendente Carlos Mantegna. Se habla de la construcción de una represa que pondría en riesgo el equilibro de un ecosistema jurisdiccionalmente protegido.

El diputado radical Carlos Lorenzo, presentó un pedido de informes al Instituto Provincial del Agua y puso en duda la verdadera finalidad de la obra. El intendente dice que una represa no es, y que habían pedido soluciones al tema del agua en la ciudad. "Entubarlo, eso va a tener una caída, va a pasar por una turbina que está dentro de una casa, y el agua retorna al Arroyo Baguilt. La explicaciones consisten en si se puede hacer todo el año o no, cuánta agua van a tomar del arroyo, si está preservado el caudal ecológico del arroyo. Pero me parece que hay que opinar desde la información”.

Sin embargo, Mantegna dijo no saber quién es el dueño, cómo va a vender la energía, o el precio al que la va a vender.

Fuente: criticadigital.com.ar

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025