Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Donar sangre creció 22,8 % en cinco años

Son datos del Instituto de Hemoterapia del Ministerio de Salud provincial, que se difunden en coincidencia con el Día Mundial de la Donación de Sangre que se celebra el domingo.
(DIARIOC, 13/06/2009) El organismo informó, además, que entre enero y mayo de este año, sólo en el Instituto con sede en La Plata, se recibieron 1.600 donaciones más que el año anterior, lo que refleja un aumento del 8,4 por ciento.

La directora de Hemoterapia, Nora Etchenique, destacó que "aumentó significativamente la cantidad de donantes habituales en la Provincia, aquellos que donan por simple altruismo y no para reponer la sangre que utilizó un familiar o un amigo enfermo”.

En este sentido recordó que en 2003 sólo el 9 por ciento concurría con frecuencia a donar sangre, mientras que el año pasado esa cifra trepó al 25 por ciento.

Durante 2008 se entregaron 83.189 hemocomponentes a las más de cien instituciones de Hemoterapia que abastecen al territorio bonaerense. Esto significa un incremento del 8,4 por ciento respecto del año anterior.

La especialista destacó que el aumento de donantes es parte de "una tarea permanente, todos los días necesitamos de la ciudadanía para que se acerque a donar porque la ciencia no ha creado ninguna sustancia que resulte útil para reemplazar la sangre. Por eso, en un trasplante, una operación compleja o ante el padecimiento de una enfermedad oncológica, el aporte de un donante de sangre puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.

El Programa Provincial de Hemoterapia, que depende del Ministerio de Salud provincial, se implementa a través de dos Centros Regionales localizados en La Plata y Mar del Plata. El primero abastece a las Regiones Sanitarias II, III, X, XI y el segundo a las Regiones VIII y IX.

Además, hay dos servicios coordinadores –el de Bahía Blanca y General Rodríguez- y bancos de sangre más pequeños en hospitales.

Cabe recordar que cuando una persona se acerca a donar, es entrevistado en forma confidencial por un profesional para saber, antes de la extracción, si está en condiciones de hacerlo.

La sangre extraída es analizada por los especialistas. Antes de ser transfundida se descarta que quien la donó haya tenido mal de Chagas, Hepatitis B, VIH, Brucelosis y HTVL.

Para obtener más información, el Instituto de Hemoterapia, sito en la calle 15 esquina 66, dispuso una línea gratuita: 0800-666-2258.

Son requisitos para donar sangre:

- Tener entre 18 y 65 años - Concurrir con DNI - No haber padecido hepatitis ni Mal de Chagas y no estar enfermo - No hace falta concurrir en ayunas; no obstante, antes de la donación no se deben consumir alimentos grasos, ni lácteos. Está permitido tomar bebidas azucaradas como té, café, mate o gaseosas.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025