Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Documentos probarían sobre la existencia de Don Quijote de La Mancha

Un estudio, realizado por el archivero e historiador Francisco Javier Escudero y la arqueóloga Isabel Sánchez Duque llega a la conclusión de que Don Quijote de La Mancha, el personaje creado por el escritor Miguel de Cervantes, fue una persona real.
El análisis está basado en pruebas documentales como ordenanzas municipales, privilegios y procesos penales, después de horas y horas de estudio y de revisar una y otra vez legajos del pasado y visitar archivos.

Uno de los lugares más estudiados por Escudero y Sánchez fue el Archivo Histórico Nacional, donde encontraron pistas firmes al analizar un documento de 1581, informó el portal del diario español ABC.

"Nosotros seguimos los documentos y ellos nos guían. Y nos han llevado a que Cervantes era muy amigo de los Villaseñor, los cuales le contaron las veces que les habí­an intentado matar por los caminos" de La Mancha, explica el historiador.

"Somos los primeros escépticos frente a las teorí­as y los mitos que hay alrededor de las fuentes en las que se habrí­a inspirado Cervantes, pero estos documentos son hechos de la descripción y comportamiento de los personajes de la vida real y su coincidencia con varios pasajes y personajes de la novela. Justo de los lugares donde transcurre la historia cervantina", aseguraron los investigadores.

El historiador y la arqueóloga hace unos meses develaron que habían localizado el lugar en el que se alzaba el mesón donde se armó el caballero Don Quijote de la Mancha.

Además, Escudero y Sánchez hacen notar que la primera salida de Don Quijote ocurre un mes de julio, el mismo mes del suceso protagonizado por Acuña y Villaseñor.

También encontraron a un tal Rodrigo Quijada, de la misma época descrita y originario del Campo de Montiel, que tení­a un escudero, habí­a comprado su hidalguí­a y la gente le tení­a miedo porque iba imponiendo su ley.

Está documentado que algunas de las trifulcas entre hidalgos manchegos se producían con una ambientación carnavalesca, pues los contendientes se disfrazaban de caballeros armados a la usanza medieval.

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025