Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Documento crítico de la UDA

La Comisión Directiva Central de la Unión Docentes Argentinos, entidad adherida a la Federación de Trabajadores de la Educación, se reunió hoy en la sede del gremio y elaboró el siguiente documento en el que expresa su preocupación por la situación crítica que atraviesa hoy la educación y plantea los aspectos que deberían revisarse en el sistema educativo .

La Comisión Directiva Central de la Unión Docentes Argentinos, entidad adherida a la Federación de Trabajadores de la Educación, se reunió hoy en la sede del gremio y elaboró el siguiente documento en el que expresa su preocupación por la situación crítica que atraviesa hoy la educación y plantea los aspectos que deberían revisarse en el sistema educativo .

LA EDUCACIÓN EN CRISIS

La transferencia de los servicios educativos a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la implementación de la Ley Federal de Educación sumergió a la Educación en una anarquía institucional y pedagógica, ya que dio como resultado la existencia de veinticuatro sistemas educativos distintos en el país, habiendo además, dentro de cada uno de ellos, diferentes criterios organizativos de la nueva estructura curricular.

Para la Unión Docentes Argentinos esto no tiene solución si no se entiende de una vez y para siempre que la educación no es un gasto, sino una inversión y que se debe plantear como una política de Estado.

Los únicos denominadores comunes en las distintas jurisdicciones son:

·         Recorte salarial.

  • Congelamiento de la bonificación por antigüedad.
  • Inestabilidad laboral.
  • Desjerarquización de la función docente.
  • Regímenes jubilatorios perversos.
  • Reducción del presupuesto educativo.
  • Ausencia de criterios de capacitación.
  • Estado caótico de todo el sistema educativo, pero especialmente en la educación técnica, artística y de adultos.

Por lo expuesto solicitamos:

·         La convocatoria a los gremios docentes nacionales para discutir y elaborar un Estatuto Federal que rija la actividad docente en lo concerniente a: básicos salariales, carrera docente, perfeccionamiento y actualización, régimen jubilatorio acorde a la actividad, estabilidad laboral.

  • Creación del registro nacional de incumbencias de títulos.
  • Descongelamiento de la bonificación por antigüedad.
  • Reformulación de la educación técnica, tecnológica y agropecuaria y creación dentro del INET de un Consejo integrado por los responsables de cada jurisdicción.
  • Estrategias pedagógicas comunes con adecuación a las realidades regionales.
  • Ejecución del 100 % de las partidas presupuestarias en las universidades nacionales.
  • Unificación de la currícula de la formación docente.
  • Restitución y devolución de las diferentes quitas salariales.

Porque la educación es un COMPROMISO DE TODOS convocamos a las autoridades nacionales y provinciales a retomar el liderazgo y la iniciativa y a renovar el contrato con la escuela pública y jerarquizar la figura docente.

Mariana Soulages


(Se ha leido 344 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025