Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Niños, niñas y adolescentes en situación de calle

Documentarán a niños en situacion de calle

* Se realizará a partir del viernes 22 de 14 a 17 horas, en el desayunador “Luz de Esperanza”

* Estará a cargo de la Dirección de Mujer, Infancia y Familia y el Registro Civil y Capacidad de las Personas.

* En la primera instancia el operativo contempla a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle, a su grupo familiar y a los adultos mayores que asisten al desayunador.
La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección Mujer, Infancia y Familia (MIF), en coordinación con el Registro Civil y Capacidad de las Personas, ponen en marcha, a partir de este viernes 22 de 14 a 17 horas en el desayunador “Luz de Esperanza”, el operativo de documentación destinado a niños, niñas y adolescentes.
En esta primera etapa, se contemplará a los incorporados al “Programa de Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en situación de calle”, incluyéndose al grupo familiar de los chicos, como así también a los adultos mayores que asisten al desayunador, ambos dependientes del MIF.
De acuerdo a lo expresado por su directora, Cecilia Porta de Salas, el trabajo conjunto con el Registro Civil, responde principalmente “a un política de Estado que la Secretaría de Desarrollo Social en coordinación, en este caso, con el Registro Civil, se han propuesto en relación a la situación de la infancia, sobre todo de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica”.
Al mismo tiempo, comentó que “en esta primera etapa se trabajará con los casos que se han detectado en el marco del Programa de “Atención Integral de niños, niñas y adolescentes en situación de calle” y sus grupos familiares, respondiendo a la responsabilidad que tenemos como Estado de cumplir con un derecho de toda persona a tener un documento que compruebe su identidad”.
Al mismo tiempo, la funcionaria comentó que esta disposición se encuentra en consonancia con las bases establecidas por la Ley Nacional 26061 de “Protección Integral de la Niñez” que en sus artículos 12º y 13º establece el derecho de todo niño a contar con un documento de identidad desde el momento de su nacimiento; y la obligación del Estado de “…arbitrar los medios necesarios para la obtención de la identificación obligatoria…”.
Al mismo tiempo, la legislación establece que “Las niñas, niños, adolescentes y madres indocumentadas, tienen derecho a obtener los documentos públicos que comprueben su identidad…”.


(Se ha leido 381 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025