Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Docentes y alumnos de Bachilleratos Populares porteños reclamaron reconocimiento oficial para todas las escuelas

Docentes y estudiantes de los Bachilleratos Populares de la ciudad de Buenos Aires, que trabajan con jóvenes de condición humilde, reclamaron a las autoridades educativas porteñas el reconocimiento de todas las escuelas de esta modalidad educativa y el otorgamiento de títulos secundarios, entre otras demandas.
"Queremos el reconocimiento de los 8 'bachis' de Capital Federal que se abrieron desde el 2012, porque hasta ese momento se reconocieron los 14 que ya estaban funcionando pero se cerró el registro para nuevas escuelas", aseguró a Télam Guillermo, uno de los educadores del bachillerato 'Voces de Latinoamérica' del barrio Rodrigo Bueno en la Costanera Sur, que comenzó a funcionar en 2013.

El primer bachillerato' se abrió hace 11 años en la fábrica recuperada Impa en el barrio porteño de Almagro, y desde ese momento comenzaron a funcionar nuevas escuelas tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense dando la posibilidad de estudiar a muchos jóvenes de barrios populares que no habían podido terminar la escuela.

"Estos bachilleratos son experiencias educativas para jóvenes y adultos, donde se toman los conocimientos previos de esos estudiantes expulsados antes, que no habían terminado la secundaria", precisó.

El reclamo que realizaron hoy se enmarca dentro de la movilización y la persistencia por parte de docentes y estudiantes, quienes piden ser recibidos por las autoridades y establecer una mesa de diálogo ya que "desde el 2013 vienen prometiendo que nos van a reconocer, pero en el medio cambiaron los funcionarios dos veces y terminan siendo promesas falsas", expresó.

"Esa fue la promesa, pero en la última reunión hace dos semanas nos dijeron que reconocen la trayectoria pedagógica de los estudiantes, pero no van a reconocer las escuelas", añadió el educador, tras aclarar que al no ser reconocidas esas escuelas, los docentes no cobran y no hay financiamiento educativo para esos establecimientos pedagógicos.

En este marco, "pedimos que se abra el registro de escuelas, que se reconozca a esas 8, un financiamiento integral, becas para los alumnos y que en vez del título que proponen las autoridades de reconocimiento a la trayectoria pedagógica se otorgue un título de la escuela donde el alumno estudió".

Además, destacó la importancia de que se reconozca la particularidad de esta modalidad educativa que es la educación popular.

Fuente: Télam

(Se ha leido 258 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025