Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Docentes porteños denuncian que les adeudan salarios desde marzo

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció que miles de docentes de escuelas públicas de la Ciudad no perciben sus salarios desde marzo, lo que fue justificado por el Gobierno porteño como un "error en el nuevo sistema de liquidación".
En una reunión que mantuvieron hoy delegados gremiales y unos 20 docentes afectados en el Ministerio de Educación porteño, el Director General de Personal Docente y No Docente Javier Mezamico, y el Coordinador de la Mesa Sindical Manuel Vidal, no les precisaron una fecha en la cual cobrarán sus salarios adeudados.

Sin embargo, en un acta manuscrita de la reunión mantenida, los funcionarios se comprometieron a responder, en el plazo de 72 horas, a los 150 docentes que se concentraron en las puertas de la cartera que conduce Esteban Bullrich.

"Tuvimos una extensa reunión con los funcionarios y les recordamos que desde el PRO hicieron campaña argumentando que los salarios de los docentes son pagados en tiempo y forma", sostuvo Rubén Berguier, prosecretario gremial de UTE, quien estuvo presente en el encuentro.

El reclamo se extiende a docentes de escuelas públicas de todos los niveles, y también a los del plan FINES, aunque "de acuerdo a lo que nos dijeron en el Ministerio de Educación porteño, el Gobierno Nacional ya giró el dinero de los salarios pero no están instrumentando la liquidación", indicó Berguier.

En tanto, Eduardo López, titular de UTE, dijo a Télam que "un docente de jornada completa cobra alrededor de 10.000 pesos, por lo tanto, la deuda asciende a unos $30.000".

El dirigente explicó que los docentes a quienes se les adeuda el salario son todos aquellos que "tomaron cargo en febrero, se trasladaron o ingresaron en alguna escuela pública", y que "todavía no tenemos el número exacto porque esto es muy caótico, pero ya juntamos al menos mil reclamos".

"El Gobierno de la Ciudad implementó un sistema informático para liquidar los salarios, como lo hizo con la inscripción online, y otra vez se equivocó", criticó.

"Nosotros sugerimos que, si hay un cambio de este estilo, que se realice primero una prueba piloto en algunas escuelas", ya que "el docente no es una prueba y error: es un trabajador que tiene que cobrar salario", dijo.

Los funcionarios de la cartera educativa porteña, según López, "reclaman paciencia, pero quienes no tienen paciencia son el carnicero, el supermercado, ni siquiera el Banco Ciudad, ya que cuando un docente afectado por este nuevo sistema informático no paga un crédito por salario adeudado, se le aplica un punitivo".

En tanto, Guillermo Parodi, secretario general adjunto de UTE, dijo que el gobierno "quiere trasladar los fondos de la educación pública a la privada", es por eso que deben "continuar en estado de alerta y movilización".

Fuente: Télam

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025