Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Docentes municipales participan de Congreso Mundial de Educación Especial

Un grupo de integrantes del gabinete del Sistema Educativo de la Municipalidad de Catamarca, participan del Congreso Mundial de Educación Especial que se desarrolla en la provincia de Mendoza.
(DIARIOC, 18/08/2011) El SEM, lleva adelante una serie de proyectos relacionados con la integración a la escuela común de alumnos con necesidades educativas especiales y, a la vez, trabaja en la transformación del Centro de Estimulación y Aprendizaje Temprano (CAT), que funciona a pleno en la Escuela Nº3 “Gustavo Gabriel Levene”.

En relación al proyecto de integración, la directora de Educación Municipal, Gloria López, indicó que “dentro del Sistema Educativo Municipal, asisten a clases de la escuela común veinte alumnos, que tienen distintos tipos de diagnósticos  y cada uno de ellos está acompañado por un maestro integrador especial”. Según explicó, en la mayoría de los casos, los  maestros integradores y los profesionales  que orientan la inclusión plena de los chicos en la escuela común pertenecen al Gabinete Interdisciplinario. Cuando las posibilidades lo permiten, los niños también tienen maestros integradores aportados por  las obras sociales, a través de convenios para delimitar las responsabilidades dentro de la institución escolar.

Más adelante, la funcionaria señaló que los alumnos  integrados a la escuela común son  desde el nivel inicial hasta el ultimo grado de primaria. “Tenemos chicos con Síndrome de Down, Stargardt, hipoacúsicos e  incluso este año se incorporó por primera vez a un niño ciego”, precisó. En tal sentido, aseguró que cuando se acepta la inclusión de algún niño con necesidades educativas especiales, se lo hace con el pleno  convencimiento de que la institución se encuentra en condiciones de brindar un servicio de calidad. El proyecto, contempla que no se puede tener  incorporado más de un niño por sala y por turno.

Por último, la directora de Educación, remarcó que “el Sistema Educativo  Municipal, trabaja  permanentemente en función del reconocimiento  de  la diversidad y  dando a todos la misma igualdad de oportunidades; es así que, año a  año se incrementan las solicitudes de incorporación de alumnos al proyecto de integración, debido a que es de público conocimiento la calidad que se brinda”

El proyecto de las salas de estimulación  de aprendizaje temprano, funciona en la Escuela Nº3, de Bº “Eva Perón”, donde además se brinda atención y contención a niños con diferentes  problemáticas  que no están incorporados dentro de ningún sistema.

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025