Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Docentes condicionan el inicio de clases al resultado de la negociación salarial

El secretario general de la Unión de Docentes Argentinos, Sergio Romero, advirtió que no comenzará el ciclo lectivo de no lograrse una resolución al conflicto salarial "en dos o tres días". Pese a esto, el ministro Sileoni confió en llegar a un acuerdo
(DIARIOC, 17/02/2011) La Unión de Docentes Argentinos (UDA), uno de los cinco sindicatos docentes que participan de las negociaciones paritarias nacionales, aseguró a través de su secretario general Sergio Romero que si no se llega a un acuerdo "en dos o tres días peligra el comienzo de las clases".

"La última propuesta de $2.245 que han hecho es insuficiente. Seguimos insistiendo en los $2.500", puntualizó Romero.

"De no acordarse en los próximos dos o tres dias, estariamos poniendo en riesgo el comienzo de clases", amenazó en la conferencia de prensa convocada en la sede de la UDA.

Por su parte, CTERA, otro de los sindicatos involucrados en la negociación, decidió en su plenario de secretarios generales declarar el "alerta y movilización" de los afiliados y facultó a los dirigentes a realizar una medida de fuerza nacional, "en caso de que no prospere un acuerdo salarial", en paritaria con el gobierno.

La postura del ministro Sileoni
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, ratificó hoy su optimismo en alcanzar un acuerdo con los docentes, pese a que ayer fracasó la cuarta reunión paritaria, y los gremios anunciaron que ya estudian medidas de fuerza.

"Estamos remando, pero tenemos que arreglar. Le estamos pidiendo a ellos, y nosotros también estamos poniendo lo que tenemos que poner para llegar a un punto de encuentro. Sigo pensando que el 28 van a empezar las clases", señaló el ministro por Radio 10.

Ayer, tras una reunión de más de tres horas, los docentes rechazaron un nuevo ofrecimiento del Gobierno, de $2.245 a partir de marzo que incluye el incentivo docente con un aumento de $155 a $200.

Los gremios se mantienen en su reclamo de un piso salarial de $2.500, y se muestran intransigentes a negociar otro número. Por ese motivo, ya anunciaron que en los próximos días van a definir las medidas de fuerza a aplicar. (Infobae)

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025