Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Docentes bonaerenses: "Sin respuesta el conflicto sigue con o sin paro"

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que el conflicto persistirá hasta que haya respuesta del gobierno a las demandas por las que los docentes iniciaron hoy una huelga de 48 horas.
"Esperamos que el gobierno bonaerense esté a la altura de las circunstancias", sostuvo el dirigente gremial en una conferencia de prensa, y detalló que el paro se debe "al incumplimiento de lo acordado a principio de año en el marco de la paritarias" en temas vinculados a salario, infraestructura, comedores y la obra social.

"Entre los puntos del acuerdo que pusieron fin al paro de 17 días en marzo estaban la inversión en infraestructura, mejoras en los comedores escolares y normalización de la obra social y ninguna de estas cosas se han resuelto", indicó Baradel.

Además, el Frente Gremial Docente (integrado por FEB, Suteba, AMET y UDA) reclama la convocatoria a "la comisión de monitoreo de los salarios para evaluar el poder adquisitivo de los docentes, lo que estaba fijado también en la negociación paritaria".

"Existen escuelas que han perdido muchas clases como consecuencia de las malas condiciones edilicias, fundamentalmente en localidades del conurbano bonaerense, Mar del Plata y Bahía Blanca", detalló el dirigente de Suteba y recordó el caso de la caída de un niño a un pozo ciego durante un recreo.

Baradel sostuvo que "también es crítica la situación de los comedores escolares donde subió de $5 a $6,30 lo que dan por chico pero a costa de la reducción del 25 por ciento de los cupos, lo cual es inadmisible".

"En referencia a la obra social, no decimos que los servicios están suspendidos, sino que existen muchos inconvenientes. En primer lugar la persona tiene que pagar un diferencial en el médico además del bono, pero, además, cuando uno va a hacerse alguna práctica te dan turnos para un mes porque dicen que ´ya tienen el cupo de IOMA completo´", describió.

En relación a las mejoras salariales, el gremialista sostuvo que "el aumento acordado se dio en dos tramos; lo que nosotros queremos es que se aplique la cláusula de monitoreo acordada en la paritaria ya que nosotros consideramos que el primer tramo fue erosionado y tenemos ocho meses hasta volver a discutirlo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 228 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025