Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Docentes aceptaron la propuesta salarial del gobierno bonaerense

Los gremios docentes bonaerenses aceptaron la propuesta salarial realizada hoy por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que implica un 8% de aumento para este primer tramo que incluye los meses de enero y febrero de 2015, se informó oficialmente.
En la reunión quedó establecido para el próximo 28 de enero un nuevo encuentro de la comisión técnica salarial docente para avanzar en los tramos restantes.

La propuesta del Ejecutivo eleva el sueldo básico de bolsillo de un docente sin antigüedad de los actuales 5.000 a 5.414,19 pesos, lo que representaría en este caso un 8,28% de aumento para el primer tramo.

El acuerdo se alcanzó en el marco de la segunda reunión de la comisión técnica salarial encabezada en La Plata por la ministra de Economía, Silvina Batakis, quien dijo que la propuesta "apunta a una mejora cualitativa del salario y fue aceptada por los representantes del sector".

Batakis celebró "la madurez política de ambas partes para poder realizar estas reuniones con el tiempo necesario para que ningún servicio se vea resentido".

"Desde el gobierno de Daniel Scioli apuntamos en este primer tramo a una mejora cualitativa del salario docente y esperamos poder continuar con este tipo de encuentros para llegar al inicio de clases ordenadamente", sostuvo.

En tanto, el Subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lódola, explicó que "esta propuesta responde al reclamo de las organizaciones sindicales que expresaron la necesidad de incrementar el sueldo básico y eliminar bonificaciones sin descuidar el bolsillo de los trabajadores en enero y febrero".

"Una vez más nuestra propuesta se enfoca en la calidad del salario, con lo cual, con el cobro del mes enero en el mes de febrero, todos los conceptos también serán percibidos por el personal pasivo de la provincia", destacó el funcionario.

Tras el acuerdo, el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, destacó que "están creadas las condiciones como para poder cerrar las paritarias en tiempo y forma y poder comenzar las clases".

Fuente: Télam

(Se ha leido 289 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025