Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Docente de la Facultad de tecnología fue premiada en concurso Internacional

Organizado por el Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería(PRECITyE), se llevó a cabo el concurso internacional Competencias Emprendedoras en las Ingenierías , con premios de hasta u$s 1300. Entre los premiados está la docente de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCa.), Dra. Ing. Olga Carabús.
(DIARIOC, 11/06/2013) El Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE) es una iniciativa de los Consejos de Facultades de Ingeniería de la Argentina (CONFEDI), Brasil (ABENGE), Chile (CONDEFI) y de Uruguay a través de la Agencia Nacional de Innovación(ANII). Co-financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo(BID) y los gobiernos de los respectivos países, a través de sus ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología, tiene como misión fomentar la cultura emprendedora y de innovación en las Facultades de Ingeniería de Sudamérica, a partir del diseño y la creación de instrumentos didácticos y pedagógicos que sirvan de apoyo a los docentes e instituciones educativas a instalar la temática emprendedora y de innovación entre los estudiantes.
El objetivo del concurso es alentar la participación docente en el diseño colaborativo de materiales educativos que fomenten la cultura emprendedora y de innovación. En esta ocasión se presentaron unas ochenta propuestas en las dos categorías de concurso: ejercicios transversales (aplicables a más de una materia, inclusive a las de gestión) y ejercicios unitarios (aplicados a una materia técnica).
La propuesta pedagógica que presentó la doctora Olga Carabús, que será difundida entre las Facultades de Ingenierías de Brasil, Chile, Uruguay y Argentina, se realizó desde la Cátedra de Análisis Matemático I de las carreras de Ingenierías en Agrimensura, Electrónica, Informática y Minas y en la que se atiende la formación de ingenieros creativos a través de un programa de ingeniería social y humana que se desarrolla en esta unidad académica.
Las autoridades de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, que tiene como Decano al Ing. Carlos Savio, saludaron a la docente catamarqueña expresándole el beneplácito por el logro alcanzado, e instan al cuerpo docente de las distintas carreras a participar de este tipo de convocatorias.
Carabús, cabe destacar, es doctora en ciencia humanas con mención en educación, magíster en enseñanza de la matemática superior, especialista en gestión y administración universitaria, licenciada en matemática, ingeniera agrimensora y profesora de Matemática, Física y Cosmografía.
Actualmente se desempeña como profesora de Seminario de Posgrado en Didáctica de la Matemática en la Facultad de Humanidades de la UNCA., profesora en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. y profesora de Didáctica de la Matemática de los Profesorados de Educación Inicial y Primaria del IES “C.J.A.”.
Ha dictado conferencias, talleres, y escrito numerosos ensayos, artículos y libros entre ellos Didáctica del Cálculo Diferencial e Integral. La comprensión de lo conceptual. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la U.N.Ca. Editorial Científica Universitaria (en imprenta); Didáctica de la Matemática. Estudiar matemáticas en la educación primaria y secundaria. Editorial Sarquís; Ingenierías Didácticas. La comprensión en la conceptualización del Cálculo. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa. Editorial Científica Universitaria. 2007; Didáctica de la Matemática. Actualización académica en una pedagogía de la anticipación. Seminario de Posgrado. Departamento de Educación a Distancia de la Dirección de Educación Continua de la Facultad de Humanidades de la UNCA. www.editorial.unca.edu.ar. SECYT UNCA. 2008-2010; Didáctica de la Matemática en el Nivel Inicial. SECYT UNCA; La Didáctica de la Matemática en la Educación Especial a distancia. Ingenierías didácticas para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas escolares. Dpto. de Educación a Distancia de la Dirección de Educación Continua de la Facultad de Humanidades de la UNCA www.editorial.unca.edu.ar. SECYT UNCA; Procesos didácticos y evaluación. www.editorial.unca.edu.ar. SECYT UNCA.

(Se ha leido 307 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025