Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Distribuirán un decálogo para prevenir el consumo excesivo de bebidas con alcohol

Será en supermercados, almacenes y otras bocas de expendio. La iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación se desarrolla bajo la premisa de que el consumo "es un hecho social que hay que trabajar como sociedad".
"Siempre hablamos de las drogas ilegales, ésta es una droga legal y hay que llamarlo así: droga; sino le restamos importancia", afirmó la directora nacional de Salud Mental y Adicciones, Matilde Massa, durante la presentación de la nueva herramienta.

La especialista destacó que "cuando hay consumo excesivo de alcohol entra en riesgo toda la sociedad" y aseguró que "las adicciones son un problema muy complejo, no puede ser abordado por un solo organismo sino que el gobierno Nacional, provincial, municipal, la sociedad civil todos deben trabajar en conjunto. La salud de nuestros jóvenes es una responsabilidad de todos y todas".

Asimismo, detalló que este decálogo es una guía "de prevención" y se busca que la "comunidad sea participe de esta problemática de salud" y que "la gente tome conciencia que podemos tomar, pero no debemos hacer un uso excesivo, abusivo de eso: una cosa es el uso, otra el abuso y otra es la adicción".

El decálogo fue presentado por autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) con el objetivo de promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas en personas mayores de 18 años y disminuir los riesgos derivados de ese tipo de ingestas.

"No permitas que los menores de 18 años consuman bebidas con alcohol", "Respetá los derechos de quienes no desean consumir bebidas con alcohol", "Ayudá a quienes consuman de manera excesiva" son algunos de los puntos que plantea esta guía que será distribuida en supermercados, almacenes, grandes tiendas y otras bocas de expendio.

Aldo Domenico, coordinador del Programa Nacional de Prevención y Lucha frente al Consumo Excesivo de Alcohol, detalló que este herramienta que busca "generar estrategias de contención frente al uso excesivo de alcohol" por lo que "los puntos de venta van a tener este instrumento de diez puntos de cómo vender y comprar alcohol con responsabilidad".

Como parte de la estrategia "se van a pedir documentos (para comprobar la mayoría de edad), se va a trabajar con los municipios, con los distribuidores de bebidas alcohólicas y con las áreas de inspección".

Doménico afirmó que "el consumo excesivo de alcohol es un problema que viene en deterioro desde hace 20 años" y que se acrecienta los fines de semana, cuando especialmente los jóvenes toman "muchísimo alcohol en lugares que no son adecuados. Por eso buscamos sensibilizar a la población sobre esta problemática".

Con este decálogo "iniciamos el punto de partida, la idea es que entre la industria representada por la COPAL y el Ministerio de Salud hagamos eventos en cada municipio, se armen mesas de trabajo con los representantes de los supermercados, con los boliches para problematizar la venta de alcohol".

"Hoy esta naturalizado que en cualquier lugar se venda y se consuma alcohol, el alcohol no es un producto común necesita un cuidado sobre todo por las consecuencias que genera su exceso", completó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025