Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Distinguen labor del Centro de Mediación Vecinal

En la 30º sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital se dio sanción a un proyecto de Comunicación, presentado por el edil Horacio Mendizábal, mediante el cual se otorgó Distinción al Merito San Fernando al Centro de Mediación Vecinal Catamarca (Ce.Me.Ve.) al cumplirse diez años de su existencia.
(DIARIOC, 25/10/2012) En los fundamentos del proyecto de referencia se indicó que en el mes de junio de 2001 se firmó un convenio de cooperación entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca y el Ministerio de justicia de la Nación para la implementación de los métodos participativos de Justicia de la Provincia, para lo cual se procedió a capacitar a 27 personas como mediadores comunitarios.

Desde sus inicios se ha trabajado constantemente para difundir las técnicas de mediación llevando las mismas a toda la provincia mediante cursos de capacitación, talleres y charlas acerca de las nociones básicas de mediación y negociación, como así también una aproximación a la neurolingüística como método de resolución de conflictos (PNL).

Desde el inicio de las actividades del Centro de Mediación han sido atendidos en sus oficinas 1.300 casos aproximadamente.

Seminario de Comunicación y Salud

También se dio sanción en el CDC a un proyecto de Declaración, iniciado por el concejal Simón Hernández, mediante el cual se declaró de interés de la San Fernando del Valle de Catamarca el “1° Seminario Provincial de Comunicación y Salud” a lleva a cabo en el Instituto Fray Mamerto Esquiú durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del corriente año.

El Seminario de mención está coordinado por la Dra. María Marta Cantarell, Máster en Administración y Gestión de Servicios de Salud, actualmente docente del Instituto Superior Fray Mamerto Esquiú.

El 1° Seminario Provincial de Comunicación y Salud está destinado a Docentes del Dpto. Sistemas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, será con modalidad semi-presencial y con una carga horaria de 112 hs cátedra, cuatro módulos presenciales y actividades semi-presenciales.

“La comunicación efectiva es la habilidad más importante que debe tener el personal dentro de la organización, considerada como la esencia, el corazón, el alma y la fuerza, caso contrario, la coordinación en el trabajo se dificulta o no es posible, impidiendo complican las funciones básicas de la administración, imposibilitando lograr sus metas y superar sus retos, motivo por el cual se plantea la capacitación en comunicación efectiva a docentes de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas proponiéndola como una estrategia, basada en un modelo educativo”, se explicó en la presentación.

Cae agregar que este proyecto de capacitación utilizará en su metodología de trabajo las bases de la Programación Neuro-Lingüística y la Ontología del Lenguaje.

El aprendizaje que ofrece el taller es vivencial a través de ejercicios, juegos e intercambio de experiencias con otras personas, y estas actividades están dirigidas a que el individuo reconozca sus propios recursos lingüísticos, verbales y emocionales para acrecentar su capacidad de aprender y liderar en su vida para alcanzar una mejor calidad de vida y mejorar la relación con otras personas de su entorno de trabajo.

Jornadas médicas sobre violencia y responsabilidad profesional

Finalmente, se aprobó en el Concejo capitalino un proyecto de Declaración, perteneciente al edil Horacio Mendizábal, a través del cual se declaró de interés de la Ciudad las “1º Jornadas Provinciales de Violencia y Responsabilidad Profesional”. El secretario general del Círculo Médico, Ricardo Seco, junto a la Dra. Gabriela Rebello recibieron copia del instrumento legal.

Las mencionadas jornadas se desarrollaran los días 01 y 02 de noviembre en dos instancias, una de ellas en el interior provincial (Belén) y la otra en la Capital, en el salón de actos del Círculo Médico de Catamarca, organismo organizador. Estará destinado a médicos y abogados, entre otros interesados.

El mencionado evento contará con la presencia como disertante del señor Presidente de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires, Doctor Jorge Girardi y el abogado de dicha Asociación, Doctor Vadim Mischanchuk. Y los tópicos rondaran en temas como “Violencia contra los Profesionales de la Salud” y “Responsabilidad Profesional”.

El autor del proyecto consideró que la temática a abordar en el mencionado encuentro asume relevancia teniendo en cuenta que la violencia contra los profesionales de la salud no solo afecta a los médicos, enfermeros, personal del hospital, sino que agrede al hospital público mismo, pilar de la atención sanitaria.

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025