Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Disponen la limpieza del arroyo La Florida

En la Décima Primera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital se aprobó un Proyecto de Resolución del concejal Edgardo Avalos, mediante el cual dispone la urgente limpieza, desmalezamiento y ulterior sistematización del canal del Arroyo La Florida, desde las calles Fidel Mardoqueo Castro hasta Avenida Virgen del Valle.
Como fundamentos, el edil plantea -entre otros inconvenientes- que “el canal se encuentra cercano a varias viviendas y afecta a los vecinos del sector, ya que no sólo es un espacio en el que proliferan las alimañas y escondite para aquellos que persiguen acciones delictivas, sino que además da a los fondos de la UNCa.”

Repavimentación para la 1º de Mayo

La concejal Amabilia Ortiz de Mugas solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal la repavimentación de la calle 1º de Mayo en la intersección de calle Rioja y Fortunato Rodríguez en el Bº La Estación, ubicado en el Circuito 5.
Su pedido fue plasmado mediante un Proyecto de Comunicación que logró sanción en el marco de la Décima Primera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital, y que surgió “de los inconvenientes que a diario y desde antigua data, ocasiona el mal estado de las calles del sector de la ciudad”, señaló la edil.

“Ruidos innecesarios”

Mediante un Proyecto de Comunicación que logró sanción en la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Cuerpo de concejales capitalinos, el concejal Luis Horacio Fadel solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal el cumplimiento a la Ordenanza Nº 917/79 referida a “Ruidos Innecesarios”
Dicha norma se refiere a “la producción o estimulación de ruidos molestos que se propagan en la vía pública”, y el pedido de su efectiva vigencia surge “ante el gran problema que ocasionan los ruidos innecesarios emitidos por los vehículos que circundan por nuestra ciudad capital y que se encuentran desprovistos de los silenciadores de escape, ocasionando un gran daño a la salud de la población y a la armonía de la convivencia social”, manifestó el representante de los circuitos 8 y 9 de la ciudad.

Nivelación de vereda

En la Décima Segunda Sesión Ordinaria, los concejales de la Capital dieron sanción a un Proyecto de Comunicación a través del cual manifiestan que “verían con agrado que el Departamento Ejecutivo Municipal arbitre los medios innecesarios para que la vereda sureste ubicada en la intersección de calles Tucumán y Zurita sea nivelada, por cuanto constituye una barrera arquitectónica para los transeúntes”
La autora del proyecto, la concejala Esperanza Acuña de Lauría, indicó que la vereda en mención padece “obstrucciones de todo tipo, a saber: casas apuntaladas, bicicletas y motos estacionadas, materiales de construcción y containeres que obstaculizan el libre transitar y constituyen barreras arquitectónicas insalvables para aquellas personas con algún tipo de discapacidad física o motora”

Cordones Cunetas

La concejal Amabilia Ortiz de Mugas solicitó la construcción de cordones cunetas en el pasaje denominado San Francisco entre la intersección de calle sin nombre - al sur del Cementerio Municipal y calle Mardoqueo Molina.
El requerimiento fue formulado mediante proyecto de Ordenanza sancionado en la Décima segunda Sesión Ordinaria realizada en el Concejo Deliberante de la Capital, fundamentado en “los inconvenientes que ocasiona al tránsito vehicular y de peatones cuando en épocas de lluvias se produce dentro de ese pasaje grandes acumulaciones de lodo”

Parque Adán Quiroga


El concejal Luis Fadel realizó un proyecto de Ordenanza mediante el cual dispone la apertura de una calle paralela al óvalo del Parque Adán Quiroga en su intersección con la vía que accede al mismo desde el Portal del Parque Adán Quiroga, y que la misma desemboque en la intersección de calles sin nombre y José R. Luna.
El mismo tomó Estado Parlamentario en la Décima Tercera Sesión Ordinaria, en el cual solicita también que “se realice el cierre definitivo del ingreso al óvalo del Parque en la intersección de calles sin nombre y José R. Luna”, entendiendo que la medida “posibilitará el real cumplimiento de la Ordenanza Nº 2567/93, que prohíbe la circulación de todo tipo de vehículos automotores tanto livianos como pesados”
“Esto requiere una urgente solución por el importante número de personas que utilizan a diario el Parque con fines recreativos o en horas pico para dirigirse a los establecimientos escolares y lugares de trabajo, tanto en bicicletas como a pie”, expresó el edil.


(Se ha leido 247 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025