Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Dispar presentismo en el reinicio de las clases

Mientras el Ministerio de Educación sostuvo ayer que en general se registró un ausentismo de alumnos de un 30%, los gremios del sector hablaron de índices dispares de presentismo. Los docentes estuvieron pero los alumnos no ante la decisión de los padres de no enviar sus hijos. En el Polivalente de Capital, los docentes optaron por suspender las clases por roturas de vidrios en ventanas. Hoy habrá clases normalmente y Educación estudia sanciones.
(DIARIOC, 28/07/2009) Ayer por la mañana, el ministro Flores acompañado por el secretario de Políticas Sanitarias Elio Díaz Moreno, la supervisora Marta Agüero, el director de Nivel Inicial Raúl Tapia, recorrieron la escuela 252 Bernardino Rivadavia del barrio Mataderos y constataron las condiciones del reinicio escolar.

Según el titular de la cartera sanitaria, "el sistema está normalizado, con las dificultades propias de los primeros días de clases; hoy con el tema particular del clima que si bien son temperaturas bajas con el sol no hay mayores problemas".

La cifra que maneja el Ministerio de Educación "son las normales para los reinicios de clases" y en base a las estimaciones dadas por los directores de escuela y de nivel "está entre el 30 por ciento de ausentismo aproximadamente en distintos establecimientos" indicó Flores.

Por otra parte, aclaró que al evaluar el nivel de asistencia se debe tener en cuenta las flexibilizaciones otorgadas en cuanto a los horarios en virtud de las condiciones climáticas y laborales en el caso de docentes y alumnos que padezcan enfermedades respiratorias o gripales cuya inasistencia esta justificada a fin de que permanezcan en sus hogares, se recuperen y luego retornen a las aulas. A esto se suma, la licencia especial para las mujeres embarazadas.

Flores reflexionó que el porcentaje de ausentismo es el habitual para los primeros días de clases, por la época del año y por las contingencias que se viven por la gripe.

Consultado por la situación de la escuela Telechea que no reinició las clases por problemas en los baños, Flores dijo que se está trabajando para solucionar el inconveniente.

EN FRANCO DESCENSO

Los funcionarios, realizaron anoche una nueva conferencia de prensa en la Residencia Oficial del Gobernador para ratificar la información brindada en horas de la mañana.

Díaz Moreno dijo que desde el "aspecto sanitario, las condiciones sanitarias estaban dadas (para el reinicio del ciclo lectivo) tal como decidió el Comité de Crisis, en forma consensuada la semana pasada".

Agregó que los niveles de consulta de ayer son los mismos que tuvimos la semana pasada con "un 10% de consultas por causas respiratorias, tanto en los centros de salud como en el hospital Vera Barros" y agregó que "de 800 consultas que se registraron hace 15 días, el fin de semana último bajó a 385.

Después del pico de "la pandemia que fue la primera semana de julio, hoy hay un Franco descenso, pero no debemos bajar los brazos, el Comité de Crisis se reunirá hoy para monitorear la situación, ante cualquier cambio que pudiera ocurrir estaremos atentos para proteger a nuestros niños", agregó Díaz Moreno.

Por su parte Flores, manifestó que los porcentajes resultas del informe que elevaron directores y supervisores. De esto se desprende que el 70% ha concurrido a clase, mientras que el personal docente y de servicio, el presentismo ha sido del 95,4%.

Aseguró que "en general la mayoría de las escuelas están en condiciones y en algunos han surgido actos de vandalismo el fin de semana último y hubo que hacer reparaciones durante la mañana de ayer, en otras zonas de la Provincia hubo vientos que deterioraron parte de las instalaciones", concluyó.

COMITé DE CRISIS

El secretario de Políticas Sanitarias, Elio Díaz Moreno informó que hoy a las 9 de la mañana se reunirán con los supervisores de Educación y jefes de zonas sanitarias para dictar una capacitación a fin de que puedan trasladar la información a alumnos y padres.

En tanto que a las 11.30 horas se realizará la reunión del Comité de Crisis.

Fuente/ elindependiente.com.ar

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025