Desde el organismo provincial, se recordó que “el objetivo de la fiscalización de las estaciones de servicio es verificar el funcionamiento de surtidores de combustible líquido, a efectos de corroborar el correcto despacho de los mismos, persiguiendo el beneficio del consumidor final y del sector productivo provincial en particular”.
Verificación de básculas
Según se informó, también se realizaron verificaciones periódicas durante septiembre de 2007, sobre básculas de gran porte en empresas ubicadas en el Departamento Santa Rosa y Valle Viejo, conforme a la legislación antes mencionada. Este tipo de verificaciones, además de dar cumplimiento a una legislación vigente tienen por objetivo dar seguridad a las transacciones comerciales, por cuanto se genera certeza sobre los productos pesados.
La importancia de la metrología de fiscalización radica en que tanto empresarios como consumidores necesitan conocer con precisión cuál es el contenido exacto de un determinado producto. Y en este sentido, se recuerda que las empresas deben contar con buenos instrumentos de medición (balanzas, termómetros, reglas, pesas, etc.) para obtener medidas confiables y garantizar buenos resultados en el proceso de fabricación de un producto.
Por otro lado, es necesario homogenizar las unidades de medida en todos los pueblos y países. Por ejemplo, un kilo de azúcar pesado en Valle Viejo debe contener la misma cantidad que un kilo de azúcar pesado en Tinogasta, en Buenos Aires o en cualquier país.
Es importante advertir que la Dirección de Comercio es el organismo que puede receptar denuncias como Autoridad de Aplicación de la Ley de Metrología Legal, sobre una presunta infracción a la ley con la finalidad que se investigue la conducta denunciada y se impongan las sanciones previstas en la Ley.
A partir de la Ley de Metrología Legal se controla el correcto funcionamiento de los sistemas de pesos y medidas que se utilizan en la actividad comercial (balanzas, surtidores, básculas, etc).
En este tipo de procesos, el denunciante pone en conocimiento de la autoridad la presunta infracción para que intervenga, pero no es parte en el sumario que se le inicia a la empresa.
.
Por: Marí¬a del Carmen el 16-01-2008 a las 14:11