Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Diputados respaldan la creación de una Planta Industrial

Luego de un profundo y pormenorizado análisis, los legisladores que integran la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Deportes de la Cámara de Diputados. Trataron la iniciativa de la legisladora Fabiola Garrot, sobre “Declarar de interés Legislativo y Parlamentario la creación en la Provincia de Catamarca de una planta Piloto de Demostración y Capacitación para mejorar la calidad del aceite de oliva en América Latina, proyecto presentado por la Universidad Nacional de Catamarca”.
(DIARIOC, 04/10/2010) El despacho de Comisión, aconseja al cuerpo la Aprobación en general y en particular del Proyecto de Declaración.

En la fundamentacion de la iniciativa, la Diputada Garrot destacó “en la Universidad Nacional de Catamarca se presentó oficialmente el Proyecto “Creación de una Planta Piloto de Demostración y Capacitación para mejorar la calidad del aceite de oliva en América Latina”, en el marco de la Expolivo, llevada a cabo en el Predio Ferial de la Provincia de Catamarca.

La Facultad de Ciencias de la Salud participó como Unidad Académica colaboradora, BERCI Internacional es la agencia ejecutora del Proyecto, con sede en  Montreal (Canadá), y cuenta con la asistencia científica y técnica del Instituto para la Valorización de la Madera y de las Especies Arbóreas (IVALSA) del Consejo Nacional de las Investigaciones de Italia.

Este Proyecto será supervisado en todas sus etapas, por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y está financiado por el Fondo Común para los Productos Básicos (CFC), institución intergubernamental establecida en el marco de las Naciones Unidas, con sede en Ámsterdam, Países Bajos”.

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa, apunta a promover el mejoramiento de la calidad del aceite de oliva producido en la provincia y la región, y reducir el costo de la producción. Se prevé además que el área industrial “El Pantanillo”, sea el sitio de emplazamiento de este proyecto.

Según datos estadísticos que se adjuntan a esta iniciativa, se establece que “la producción nacional de aceitunas apenas alcanza el 4% del total mundial, lo que representa un inmenso potencial de e para el sector”- destaca Garrot.
Con la puesta en funcionamiento de esta Planta Piloto, se procura beneficiar a los pequeños productores de la provincia y de la región que carecen del capital necesario para invertir en equipos de moderna tecnología.

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025