Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Diputados reconocieron iniciativa de la Universidad

La Cámara de Diputados llevó a cabo la décima octava sesión ordinaria en la misma se alteró el orden del día para tratar y aprobar un proyecto de declaración de autoría de la diputada Fabiola Garrot(FCyS) referente a declarar de interés legislativo y parlamentario la creación en la provincia de Catamarca de una planta piloto de demostración y capacitación para mejorar la calidad del aceite de oliva en América Latina, proyecto presentado por la Universidad Nacional de Catamarca. En representación de la Facultad de Ciencias de la Salud estuvo presente la secretaría de investigación Prof. Celia Luna.
(DIARIOC, 07/10/2010)En su décima octava sesión, la Cámara de Diputados alteró el orden del día para tratar un proyecto sobre declarar de interés legislativo y parlamentario la creación en la provincia de Catamarca de una planta piloto de demostración y capacitación para mejorar la calidad del aceite de oliva en América Latina, proyecto presentado por la Universidad Nacional de Catamarca.

Sobre el mismo el miembro informante Julio Salerno(FCyS) expresó que “la comisión de Industria dio tratamiento favorable en el convencimiento que esta planta que se instalará en la provincia dependiendo de la Unca, es una contribución muy importante al desarrollo de nuestra agricultura y fundamental para el desarrollo de la región”. Esto tiene sus orígenes a fines del 2005, comienzos del 2006 por iniciativa del decano de la facultad de Ciencias de la Salud Dr. Omar Barrionuevo inició gestiones con el Gobierno de Italia para obtener el financiamiento de este proyecto”, agregó el diputado.

A su turno, la autora del proyecto Fabiola Garrot(FCyS) agradeció a la comisión de Industria por la celeridad que se le dio al tratamiento del proyecto y destacó los objetivos de la creación de la planta piloto “demostrar los métodos modernos de procesamiento para producir aceite de oliva de calidad; proveer el entrenamiento coordinado en el procesamiento del olivo, el manejo de la huerta y promover la inversión en instalaciones modernas de procesamiento de olivo, de esta manera se contribuye fuertemente a promover el mejoramiento en la calidad del aceite en la provincia y la región”.

(Se ha leido 148 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025