Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Diputados inicia el tratamiento del Presupuesto

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja comenzará a analizar el próximo miércoles el proyecto, que fue enviado la semana pasada por el Poder Ejecutivo al Parlamento. La iniciativa prevé un crecimiento del PBI del 2,5%, y gastos por 273.129,4 millones de pesos, de los cuales, el 60% serán para Servicios Sociales.
(DIARIOC, 21/09/2009) La reunión de la comisión de Presupuesto, que es presidida por el kirchnerista Gustavo Marconato, está prevista para las 11 y contará con la presencia de los secretarios de Programación Económica, Roberto Feletti, y de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.

Fuentes oficialistas estimaron que el proyecto podría ser tratado por el plenario a medidos del mes que viene, teniendo en cuenta que el tratamiento en comisión demandaría entre dos y tres semanas a partir del miércoles próximo.

Además, la intención de la bancada del Frente para la Victoria, es tratar este tema en forma conjunta con el que establece la prórroga de la vigencia de los impuestos que vencen el 31 de diciembre, entre los que se destacan Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, Bienes Personales y al cheque.

Este proyecto, que también prevé la prórroga del impuesto a la venta de cigarrillos y el de la contribución especial sobre el capital de las cooperativas, ingreso el viernes a la Cámara baja.

El proyecto de Presupuesto prevé que de los 273.129 millones de pesos que tiene previsto en gastos para el año próximo el Estado nacional, un 60 por ciento se destine a Servicios sociales, del que forma parte el ítem Jubilaciones, que se lleva la mitad de ese porcentaje.

Casi un 10 por ciento, 26.676,2 millones, irán al pago de la Deuda Pública, mientras que un 7,2 por ciento, casi 20.000 millones de pesos, serán para la "Administración Gubernamental".

Las exportaciones para el año próximo sumarán 65.173 millones de dólares, con un crecimiento real del 8,4 por ciento, y las importaciones a 50.995 millones millones, un 7,4 por ciento por sobre las del 2009, lo que dejará un superávit comercial en torno a los 14.000 millones de dólares.

El tipo de cambio promedio se ubicará en 3,95 pesos por dólar, y la inflación en un promedio anual del 6,1 por ciento.

En su presentación del viernes en el Congreso, Boudou les dijo a los diputados que "no queremos ser desmesuradamente optimistas en el Presupuesto" y que "estamos previendo para el año que viene un crecimiento del 2,5 por ciento", pauta a la que calificó de "conservadora".

"Las expectativas pueden ser mayores pero uno trata de cuidar los números porque también es muy importante el superávit primario, y ahí estamos previendo 27.000 millones, es decir cerca de 2,7 por ciento del PBI", agregó.

Ese mismo día, el presidente de la Cámara baja, Eduardo Fellner, estimó que "el proyecto será sancionado por el Congreso antes del 10 de diciembre", cuando se produce el recambio parlamentario que surge de las elecciones legislativas del pasado 28 de junio.(Telam)

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025