Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

QUIEREN EVITAR UN GOLPE AL BOLSILLO

Diputados de la oposición buscan derogar "tarifazo"

Legisladores de la UCR, la Coalición Cívica, el Socialismo, el PJ disidente y el PRO convocarán a una sesión especial para tratar de derogar la medida que autorizó los incrementos en las tarifas de gas y luz.
(DIARIOC, 05/10/2009)Diputados de la oposición convocarán a una sesión especial esta semana para impulsar la derogación de los decretos que autorizaron la eliminación de subsidios a las empresas distribuidoras de gas y luz, lo cual desembocó en fuertes aumentos para los usuarios.

Unos 16 legisladores de la comisión de Energía ya acordaron cerrar un dictamen para derogar el decreto del aumento al gas, para luego, según los resultados obtenidos, comenzar a trabajar en las autorizaciones oficiales que subieron las tarifas de luz.

La titular de la Comisión de Energía, la kirchnerista Roxana Bertone, se opuso a llamar al debate, por lo que los diputados opositores se autoconvocaron y avanzan en el principal objetivo: terminar con los fuertes aumentos a los usuarios.

Legisladores de la UCR, la Coalición Cívica, el Socialismo, el PJ disidente y el PRO pretenden que la sesión especial se concrete el miércoles a las 16:30.

Mientras la oposición intenta armarse para conseguir al menos un dictamen de minoría, en el oficialismo aseguran que darán batalla para impedir la derogación y argumentan que no se puede seguir subsidiando a los que más consumen.

Los oficialistas, encabezados por jefe del bloque kirchnerista, Agustín Rossi, confían en que la oposición no logrará el quórum para debatirlo en el recinto y se muestran tranquilos.

Los argumentos son los mismos que los del ministro de Planificación, Julio De Vido, quien sostiene que las subas afectan sólo al 15,3 por ciento de los que más gas consumen y a poco menos del 10 por ciento de los mayores consumidores de luz.

Algunos usuarios residenciales comenzarán a sentir el impacto del regreso del tarifazo a partir de las facturas que llegarán en noviembre, cuando aparezcan los consumos del bimestre septiembre-octubre.

El Gobierno había suspendido la eliminación de los subsidios a las empresas de energía eléctrica en un 100 por ciento para junio y julio, y en una 70 por ciento para agosto y septiembre, pero desde el 1 de este mes volvió a aplicarla.

Las asociaciones de consumidores, en tanto, recomiendan a los usuarios a "pagar a cuenta o no pagar" los recargos que recibirán en las facturas debido a que "la Justicia ya falló" en su favor.

Existen dos medidas cautelares, sin sentencia firme, que impiden a las empresas cortar el suministro de gas y luz a quienes no puedan o se nieguen a pagar los recargos.

Se trata de las subas señaladas por el decreto 2067, que elimina los subsidios a las distribuidoras de gas, el Programa de Uso Racional de la Energía eléctrica (PUREE), que penaliza a los consumo más altos de luz.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 109 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025