Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Diputados buscará aprobar el proyecto de ley que habilita el casamiento homosexual

La Cámara de Diputados buscará sesionar hoy para tratar el proyecto que habilita el casamiento entre personas del mismo sexo, en un plenario en el que también se decidirá el trámite que tendrán las modificaciones al impuesto al cheque.
(DIARIOC, 28/04/2010) El temario de la sesión prevista para las 11 fue acordado esta tarde en una reunión de la comisión de Labor Parlamentaria de la que participaron los presidentes de bloque.

La modificación del impuesto al cheque fue aprobada hace dos semanas por el Senado por 35 votos a 33, en una votación cuestionada por el kirchnerismo que argumentaba que se necesitaba una mayoría especial (37 votos) para darle media sanción al proyecto.

La semana pasada el presidente de la Cámara baja, Eduardo Fellner, le devolvió la iniciativa al titular del Senado, Julio Cobos, para que le aclarara cuál había sido las mayoría con la que se había aprobado.

Pero Cobos, sosteniendo el argumento de la oposición de que no hacía falta una mayoría calificada, se lo devolvió a Fellner, quien en una carta enviada el jueves a los legisladores había adelantado que "en caso de que el proyecto regrese a Diputados pondré su ingreso a consideración del pleno del cuerpo".

A esa instancia llegará el plenario de la Cámara baja mañana cuando se inicie la sesión, en la que está prevista que un representante del oficialismo y uno de la oposición expliquen los fundamentos de cada sector en relación al proyecto.

El arco opositor pedirá que el proyecto sea girado a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales, dando por sentado, con esto, que se le habilitará su ingreso a la Cámara.

El oficialismo, en tanto, mantendrá su postura sobre la nulidad de la votación realizada en el Senado y pedirá que el proyecto pase "a archivarse".

Sobre el proyecto de ley de matrimonio para parejas del mismo sexo, el dictamen emitido por las comisiones de Familia y Legislación General modifica el Código Civil y reemplaza las palabras "hombre y mujer" por "contrayentes" y "cónyuges" El texto que llega al recinto unifica dos iniciativas, una de la ex diputada socialista Silvia Augsburger y otro de Vilma Ibarra (Nuevo Encuentro Popular y Sociales).

El proyecto otorga derechos a beneficios previsionales, licencias especiales y extraordinarias, asignaciones familiares, obras sociales, entre otras cuestiones, como lo referido al uso de los bienes compartidos.

"El objetivo es reemplazar el requisito del consentimiento prestado por hombre y mujer para contraer matrimonio, por el consentimiento de los contrayentes, sin aludir al sexo de los mismos", explicó Ibarra, lo que permite que las parejas homosexuales "puedan acceder a la protección que otorgan las leyes argentinas".

La propuesta, cuya discusión se inició el año pasado pero no pudo llegar al recinto, cuenta con el respaldo de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FALGBT) y de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

En tanto, los diputados del PRO Federico Pinedo, Gladys González y Jorge Triaca, con el apoyo de los peronistas disidentes Eduardo Amadeo y Rucci, firmaron un dictamen de minoría para modificar el Código Civil y habilitar el "enlace civil" entre personas del mismo sexo.

Los diputados macristas se mostraron en contra de modificar el "sentido" de la institución matrimonial "que fue concebida como la unión del hombre y la mujer, con el sentido de transmitir vida".

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 94 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025