Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Difunden medidas de prevención contra el Dengue

(DIARIOC, 16/03/2015) En el marco del programa “Plan Estratégico Todos Contra el Dengue”, la Municipalidad de SFVC a través de la brigada de Control Focal en forma conjunta con el personal especializado del Ministerio de Salud de la Provincia, intensificó las tareas de previsión y sensibilización en los barrios de la ciudad.

Dadas las condiciones climáticas por la que atraviesa la provincia, el municipio capitalino se encuentra trabajando fuertemente en la campaña de prevención, comunicación y sensibilización para combatir la proliferación del mosquito del dengue “Aedes aegypti”.

Desde el área de Salud de la comuna se recomienda especialmente a los pobladores de las regiones que se encuentran afectadas prevenir la picadura de mosquitos a través del uso de repelentes en la piel expuesta con aplicaciones cada tres horas y la colocación de mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.

Además, renovar frecuentemente el agua de floreros, mantener vacías las piletas y eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, botellas, y demás objetos capaces de almacenar agua estancada y quitar el agua de los huecos de arboles, pozos y letrinas abandonadas, bebederos de animales, etc.

Cabe recordar que el dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se caracteriza por sus marcas blancas. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada y luego pica a otras, transmite la enfermedad. El contagio solo se produce a través de la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos.

Ante la presencia de cualquier síntoma, consulte inmediatamente a su médico o diríjase al Centro de Salud más cercano.

La comuna de la Capital solicita a los vecinos tomar las medidas necesarias para evitar esta enfermedad

Otras medidas para tener en cuenta

La mejor forma de prevenir el dengue es eliminar todos los criaderos de mosquitos. Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados).

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta los baldes, palanganas, tambores o vaciándolos permanentemente como los portamacetas y bebederos.

Evite arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua, mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos, ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.

(Se ha leido 389 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025