Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
LA DENOMINAN “MEADA DE SANGRE” Y LA PRODUCE UNA VARIEDAD DE HELECHO

Difunden información sobre enfermedad que ataca a bovinos

Ante la aparición de la enfermedad bovina denominada “hematuria vesical enzoótica bovina” o “meada de sangre” en la provincia de Jujuy y por tratarse de una enfermedad que podría tener relación con la salud pública y un fuerte impacto en pequeños productores, el Ministerio de Producción y Desarrollo considera oportuna la difusión de la misma, en virtud de una posible propagación en territorios cercanos.
(DIARIOC, 22/04/2009) La enfermedad tiene curso crónico, no posee tratamientos específicos ni exitosos. Los tratamientos con antibióticos de amplio espectro y algunos caseros, pueden producir mejoras clínicas temporarias debido al control de infecciones secundarias, pero el cuadro prosigue su curso indefectiblemente hasta la muerte del animal. No hay formas de prevención, sólo evitar el pastoreo del mencionado helecho.

En tanto, el consumo de leche cruda de bovinos que se encuentran pastoreando este helecho, aunque no posean síntomas de la enfermedad, es altamente riesgoso para la salud pública, por su íntima asociación con el cáncer gástrico humano, situación ampliamente comprobada.

Características

Las características más sobresalientes de la enfermedad y bien reconocidas por los productores jujeños son: la emisión de orina con sangre; el curso clínico de semanas o meses y emancipación y muerte del animal. Es una enfermedad cancerosa o neoplásica, de alta incidencia en la provincia de Jujuy, producida por el consumo durante periodos prolongados del helecho “Pteridium aquilinum”, conocido como “ala de cuervo”.

De acuerdo a una publicación del Ministerio de Producción y Medio Ambiente de la provincia norteña, en Jujuy esta enfermedad se ha caracterizado ampliamente desde los aspectos clínico-patológicos hasta su relación tóxica con el Pteridium aquilinum. Sin embargo, el desconocimiento sobre esta entidad y el reconocimiento sobre su causa, sigue siendo un problema en el medio. Es así, que se considera que tanto profesionales como productores, informen sobre sus conocimientos y criterios respecto de la enfermedad.

El género de helecho Pteridium es de amplia distribución mundial, cosmopolita y ha sido considerada la planta de mayor extensión global en el plantea y la de mayor crecimiento intensivo de todas la plantas. Esta planta tiene tendencia a establecerse en tierras intervenidas y se transforma; es de un componente mixto a una maleza de difícil control, que invade zonas de pastoreo, áreas boscosas taladas o quemadas y crece abundantemente en espacios asoleados y abiertos.

Síntomas: La hematuria vesical enzoótica bovina o “meada de sangre”, presenta los siguientes síntomas clínicos en bovinos de tres años, sin diferencia de sexo: Orina rosada o roja, con coágulos de sangres; Progresiva pérdida de peso y de masa muscular; Palidez de mucosas oculares; bucales y vilvares; Disuria, poliura

Principios tóxicos: El principal principio tóxico es el Ptaquilósido, considerado un carcinógeno de acción directa. Esto supone que cualquier herbívoro que lo consuma estaría expuesto a las sustancias que poseen actividad tóxica, mutagénica, carcinogénica y quizás teratogénica y embriogénica.

(Se ha leido 607 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025