Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Diferentes agasajos para celebrar con los niños de la Casa Cuna

Este fin de semana fueron realizadas diferentes actividades por los festejos del mes del niño. En este caso la institución anfitriona fue la Casa Cuna, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
(DIARIOC, 19/08/2013) La jornada principal comenzó el día viernes 16 a primeras horas de la tarde. La Dirección de Niñez y Adolescencia, organismo de Desarrollo Social principalmente vinculado con niños, niñas y adolescentes, fue la encargada del acto central, donde participaron 28 niños y niñas internos en el lugar, además del resto que concurren a la entidad en los turnos de mañana y tarde.

Además del personal adulto de la Casa Cuna, padres de algunos de los niños y personas que se acercaron a ayudar, estuvo presente la Directora de Niñez y Adolescencia, Silvia Barroso. “Estamos muy contentos y agradecidos a los papás que colaboraron con su presencia, a las ONGs y a algunos vecinos que se acercaron a colaborar a los chicos desinteresadamente para que esto sea posible. Además nos enorgullece la presencia y colaboración de nuestra directora de Niñez y Adolescencia Silvia Barroso, autoridad de la cual dependemos y trabajamos mancomunadamente en los casos de niños y niñas en situación de vulnerabilidad social” comentaba Lucy Nieva de Palacio, Directora de Casa Cuna.

Se sumaron a este fin de semana de festejos y agasajos para los más chicos, la ONG “Te Sumas?”, quienes brindaron la fiesta el día sábado a partir de las 15hs. Luego la agrupación “Noche de Reyes”, festejó con los chicos el domingo a primeras horas de la tarde. Recordemos que ambas organizaciones sin fines de lucro están integradas por jóvenes estudiantes y de diferentes profesiones, que se trasladan acompañando a niños y niñas por todo el territorio provincial.

Un lugar de asistencia y promoción

Es importante en esta ocasión que transitamos el mes del niño, recordar la función que cumple una institución tan ligada a niños y niñas, como es la Casa Cuna. En efecto aquí se alberga una población de 28 chicos que permanecen internos por diferentes causas. Casos de abandono, violencia familiar, o cualquier situación que implique su vulnerabilidad o ponga en riesgo sus derechos. Es necesario también recordar que recientemente nuestra provincia a cambiado su forma de tratar la problemática de la niñez y la adolescencia en una búsqueda de desjudicializar a esta franja poblacional que como el resto de los sectores de la sociedad han sufrido las consecuencias de procesos históricos que han dejado al margen a la mayoría de los pobladores de nuestro país. Esta marginalidad ha dado como resultado violencias de todo tipo, como la económica, la simbólica, psicológica, etc. Desde un paradigma de inclusión social se considera a niños, niñas y adolescentes, el sector de la sociedad más vulnerable, por lo cual no deben ser tratados con las mismas normativas judiciales que se prevén para los adultos.
Es de destacar el seguimiento realizado a cada caso por personal especializado. El mismo está destinado a reubicar a los niños o niñas con algún pariente que, previo estudio, esté en condiciones de brindar el sustento y el afecto que necesitan a estas edades. En este momento hay aproximadamente 6 chicos con posibilidades de egresar de la institución.

Además de la población de 28 chicos, a sala Cuna, asisten alrededor de 53 niños y niñas que en los turnos de mañana y tarde, reciben su desayuno, almuerzo merienda y cena. Por otro lado en los casos de ser necesario se les provee de indumentaria, calzado y atención medica. Este servicio está orientado para padres, mayormente mamás que trabajan y que sus ingresos son insuficientes para afrontar guarderías pagas. La mayoría de los casos no cuentan con la ayuda de familiares donde poder dejar sus hijos para su cuidado.

Casa Cuna está preparada para recibir una población total de 120 niños. Los turnos para los casos externos son de 7 a 13hs. a la mañana y 15 a 20hs. turno tarde, y se recibe niños y niñas que van desde 0 a 5 años, ya que a partir de los 6 años comienza la edad del jardín de infantes.

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

20-08-2013 Niños del sur de la ciudad festejaron su día
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025