Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Diez años de políticas de salud, en números

Desde 2003 hasta hoy, el Ministerio de Salud de la Nación ha desarrollado diferentes acciones cuyos indicadores cuantitativos demuestran el trabajo y, en muchos casos el éxito de las políticas públicas, sobre diferentes áreas.
- Más de 15 millones de personas en situación socioeconómica vulnerable y que poseen cobertura de salud pública exclusiva reciben medicamentos esenciales a través del Programa Remediar+Redes.

- Un promedio de 33 millones de tratamientos anuales, que en algunos años representó cifras de 40 millones de pesos, fueron entregados a través de este programa a los más de 7.000 Centros de Salud del Primer Nivel de Atención de todo el país.

-Hubo un descenso sostenido del dengue, ya que de 26.923 casos en 2009 se pasó a 272 casos registrados en 2012.

-Hubo una disminución de los casos de Chagas agudo vectorial: de 18 casos en 2003 a sólo dos casos en 2012.

-En 2012 comenzó la producción nacional de Benznidazol, el principal medicamento para el tratamiento del infectado chagásico, lo que asegura la disponibilidad del tratamiento para todos los pacientes del país.

-Hubo un incremento de la esperanza de vida al nacer: se pasó de 74,28 (años 2000-2005) a 75,24 (años 2005-2010); para las mujeres de 78,1 (años 2000-2005) a 79,1 (años 2005-2010); y para los hombres de 70,6 (años 2000-2005) a 71,6 (años 2005-2010).

-Hubo un descenso del 29,1% de la Tasa de Mortalidad Infantil desde el año 2003 hasta el año 2011. La Mortalidad Neonatal descendió 27,6% y la Post-Neonatal un 30,5%.

- Más de 3.900 chicos fueron intervenidos desde 2010 con la implementación del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, y en este marco la ampliación de la oferta de atención que pasó de 6 a 17 establecimientos públicos, lo que sirvió para aumentar en un 86% la cantidad de niños/as operados respecto de 2003.

-La implementación del programa SUMAR permitió incorporar a más de 9.5 millones de beneficiarios y 7200 establecimientos de salud públicos, con una inversión de más de 1500 millones de pesos y más de 45 millones de prestaciones.

-Unos treinta chicos con sordera recuperaron la audición a través de implantes cocleares con el programa nacional de Detección Precoz y Atención de la Hipoacusia, y otros 200 niños recibieron audífonos adecuados a sus problemas auditivos.

-Se crearon 756 Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo en VIH y Sífilis (CePAT) en todo el país.

-Más de 35.000 personas se encuentran en tratamiento antirretroviral suministrado directamente por el sistema público de salud, cuando en 2003 había 17.912.

-Un 35% de la población se convirtió en donante voluntario de sangre tras la implementación del Plan Nacional (en 2003 sólo había un 4 por ciento).

-Durante 2012 se alcanzaron los 630 donantes reales, lo que permitió que se realizaran 1.458 trasplantes de órganos, cifras que representan la marca más alta en la historia de Argentina.

-Se realizaron 1.100 cirugías de corazón (más de tres cirugías por día) en hospitales nacionales, que incorporaron servicios de alta complejidad que antes estaban disponibles sólo en el ámbito privado.




Fuente: Télam

(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025