Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Diálogo sobre las generaciones de la historieta nacional

Juan Rapacioli

En el marco del cuarto Festival Internacional de Historietas "Viñetas Sueltas", que se desarrolla en Tecnópolis hasta el domingo, el Suplemento de Aventuras "Historietas Nacionales" de la Agencia Nacional de Noticias Télam ofreció una charla sobre las generaciones de la historieta nacional.
De la charla, organizada en el espacio de muestras de la Gran Feria de Editoriales y Revistas Latinoamericanas, participaron los dibujantes Enrique Alcatena, Ángel "Lito" Fernández, Dante Ginevra, la guionista Laura Vázquez y Lautaro Ortiz, editor de "Historietas Nacionales".

"La idea de esta mesa es presentar el proyecto que viene realizando la Agencia Télam desde el 10 de octubre del 2011 -explicó Ortiz ante el público reunido-. Me convocaron porque querían difundir por primera vez historietas argentinas. A partir de ahí, iniciamos un suplemento que se edita todos los sábados".

El proyecto de Télam "era presentar historietas con una visión particular, con una mirada política, pero sin privar la libertad de creación", señaló el editor.

Además, continuó, "Historietas Nacionales" "tiene un espacio en un diario que se llama Reporte Nacional, que también publica la Agencia, donde todos los días sale una tira de aventuras".

"En este proyecto se sumaron varias generaciones, desde maestros como Alcatena o Fernández, hasta dibujantes y guionistas de las nuevas generaciones como Ginevra o Diego Parés", indicó.

Y agregó: "la idea de Télam fue llegar a todos los pequeños medios del interior del país y que se dieran a conocer estos autores, para salir un poco del circulo de los aficionados. Es un proyecto que tiene una mirada federal y estamos teniendo buenas repercusiones".

Por su parte, el dibujante Ángel "Lito" Fernández expresó: "como decía mi maestro, Alberto Breccia, uno de los mejores dibujantes del país: una golondrina no hace verano. Se necesita de las nuevas generaciones, se necesita que los grandes miremos qué hacen las nuevas mentes; con alegría, con esperanza y con respeto".

"El dibujante no solo se dedica a la historieta, es un artista integral, que debe ser integral. Nosotros acompañamos a las nuevas generaciones empujándolos un poquito con nuestra mirada", sostuvo.

Y el dibujante Enrique Alcatena, a su turno, explicó que "es una experiencia grata estar con colegas que uno respeta y quiere, pero ya antes se planteó el tema de lo nuevo contra lo viejo y quisiera zanjarlo de una vez por todas".

"Porque yo siento que estoy trabajando con pares, no hay una cosa de dibujantes antiguos y dibujantes modernos, no sé si es tan diferente la mirada y no sé si conviene resaltar esas diferencias que en realidad son categorías que no suman", reflexionó.

Y apuntó: "que podamos trabajar juntos significa que hay una pluralidad de estilos en la cual ninguno prima sobre otro, sino que todos son libres de explayarse. Esa libertad es lo más deseable que podemos aspirar".

Fuente: Télam

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025