Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Día mundial del medio ambiente

Por Resolución del 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó al 5 de junio como "Día Mundial del Medio Ambiente", con miras a hacer más profunda la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente.
Se eligió esa fecha porque fue el día de apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano celebrada en Estocolmo, Suecia en 1972, la misma que llevó al establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Veinte años más tarde, la Asamblea General convocó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Río 92), ocasión en que los gobiernos se reunieron con el objeto de adoptar las decisiones necesarias para llevar a cabo los objetivos de la Conferencia de Estocolmo y asumir el compromiso de alcanzar un equilibrio viable y equitativo entre el medio ambiente y el desarrollo, así como un futuro sostenible para la Tierra y los seres vivos que en ella habitan.
Es por ello que La subsecretaria del Ambiente desarrollará una serie de actividades enmarcadas en la temáticas “Biodiversidad, Recursos Naturales, Arbolado y Recurso Agua”; en lo que tiene que ver con Residuos se abordará “Residuos Sólidos Urbanos, Contaminación, Calidad Ambiental, Uso Racional de los Recursos; etc.”.
En este marco la dirección de Gestión Ambiental y la dirección de Recursos Naturales, visitarán una serie de escuelas y centros vecinales en los que se dictaran charlas. Los equipos compuestos por profesionales de las dos direcciones visitarán la localidad de Icaño; en la ciudad Capital las Escuela 428 y San Jorge; Centro Vecinal Parque Norte.

Gestión Ambiental

La campaña por el Día del Ambiente es la primera actividad que se desarrolla en el marco de la creación del Departamento de Educación Ambiental dependiente de la dirección de Gestión Ambiental. Este departamento nucleará los programas de concientización, capacitación y difusión ambiental que surjan en la subsecretaria.
Al respecto Eduardo Barletta director de Gestión Ambiental dijo que “el objetivo de este departamento  es el de poder brindar a la comunidad las acciones que se desarrollan en la dirección y a través de ello crear una conciencia social que nos permita cambiar nuestros hábitos para poder vivir en equilibrio con la naturaleza”.

(Se ha leido 846 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025