Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Día del Escritor con las Mascaritas de Huachaschi

“No amas lo que no conoces, defiendes lo que no amas” Proverbio diaguita extraído del libro “La Ultima Ñusta” de Juan Carlos Allosa, recordado por la Prof. Ana Maria Sachetti, para referirse al valor de amar y defender la cultura de los pueblos originarios.
(DIARIOC, 16/06/2009) La Secretaría de Estado de Estado de Cultura de la provincia, homenajeo a los escritores catamarqueños en su día, con un sencillo pero emotivo acto, realizado en la Sala Ezequiel Soria que contó con la presentación del Libro “Las Mascaritas de Huachaschi” de las autoras andalgalenses Lucía Estela Ávila, Elsa Marina Flores y María Esther Rojas.

La Prof. Ana Maria Sachetti, presidenta de la Asociación de escritores de Andalgalá agradeció a la Secretaria de Estado de Cultura, Silvina Acevedo, por haber realizado esta publicación que “es un gesto muy valioso que reivindica la cultura de Andalgalá”. Además, se refirió a la labor realizada por las tres escritoras, afirmando que por medio de su trabajo “han llegado a un logro muy importante como personas”, destacándose como “docentes, peregrinas de la educación de Catamarca, revalorizando uns de los bienes culturales más genuinos de Andalgalá, como es la Comparsa de Huachaschi”, aseguró. Antes se escucharon las salutaciones a los escritores en nombre de la Secretaria de Estado de Cultura, ente organizador del evento, que hizo público el agradecimiento al Intendente de Andalgalá, José Perea, por hacer posible el traslado de todos los integrantes de la Comparsa de Huachaschi.

También se proyecto el audiovisual que tiene como protagonistas a Las Mascaritas de Huachaschi, con el que la Secretaria de Cultura, participo de la Feria Internacional del Libro. El público y los propios integrantes de la Comparsa se emocionaron al ver reflejados en pantalla gigante las representaciones de sus bailes y cantos típicos.

El momento más significativo de la noche estuvo marcado por la presencia en el escenario de la Comparsa de Huachaschi, conducida por el Cacique Francisco Herrera, que maravillo al público con sus bailes y la magia y colorido de sus trajes. Llenando de coplas, vidalas y brillantes reflejos de luz, la sala Ezequiel Soria.

Las autoras del libro, Lucía Estela Ávila, Elsa Marina Flores y María Esther Rojas, agradecieron profundamente a la Secretaria de Estado de Cultura, en la persona de Silvina Acevedo, “que puso todo su empeño e hizo posible que nosotras pudiéramos llegar a instancias de la Feria Internacional del Libro. Silvina Acevedo nos permitió que el libro salga a la luz”, afirmó Lucía Estela Ávila, por eso “queremos agradecer infinitamente a ella y a su equipo que ha trabajado arduamente para que esto pueda ser una realidad, que es lo que nosotras queremos que todo el mundo conozca nuestra cultura”, concluyó la escritora. Por su parte Elsa Marina Flores reitero el agradecimiento a Silvina Acevedo, “porque fue quien valoro nuestro trabajo y nos ayudo para que esto fuera posible”.

(Se ha leido 597 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025