Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
2 DE SEPTIEMBRE

Día de la Industria

La Vicegobernación de Catamarca adhirió a la celebración del Día de la Industria, a través de un comunicado en el cual valora la actividad industrial como uno de los motores esenciales de la economía, que debe ser puesto al servicio del desarrollo y el bienestar de la comunidad.
(DIARIOC, 02/09/2008) Esta fecha tiene un significado especial ya que en todo el país se conmemora el Día de la Industria cada 2 de septiembre, y la elección de este día recuerda un acontecimiento ocurrido precisamente en el Noroeste argentino.
Fue el 2 de septiembre de 1587, a menos de un siglo de la llegada de los europeos a América, y todavía en un contexto de economía artesanal, cuando un grupo de habitantes de esta parte del futuro tuvo la visión, el coraje y sobre todo la voluntad de generar una producción que excediera su propio consumo y el de su mercado interno, para lograr la exportación de sus manufacturas.

Así fue que en aquella memorable jornada partió del Puerto de Buenos Aires la nave San Antonio, rumbo al Brasil, llevando a bordo el primer embarque para exportación de la historia, que dio nacimiento también a la Aduana y constaba fundamentalmente de productos textiles: frazadas, lienzos, lana, cordobanes, costales, sobrecamas y sombreros elaborados con materia prima de lo que hoy son Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.

No fue fácil dar ese primer paso. Las normas restrictivas del comercio hispano no eran sencillas de superar, y las dificultades que imponían las largas distancias hacían de cada empresa una gesta dificilísima, porque los obrajes, telares y diversos parajes de producción textil de esta zona, donde se cultivaba el algodón, y los traslados hacia el puerto de Buenos Aires eran complicados y costosos.

{adr}Sin embargo, aquellos primeros pobladores tuvieron la pujanza necesaria para, desde un primer momento y superada la etapa inicial de subsistencia, pensar en las bondades de una economía autosuficiente y en poder abrir nuevos mercados con los excedentes de sus manufacturas.

Por el múltiple simbolismo que encierra aquel hecho, vale rescatarlo y trabajar para que la industria nacional, y en particular la catamarqueña, mantenga el espíritu de sus pioneros y sepa superar todas las dificultades, a fin de contribuir a la generación de trabajo y recursos que ofrezcan cada vez mayor dignidad y beneficios para el pueblo.

(Se ha leido 7144 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025