Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
14 de Junio

Dia Mundial del Donante de Sangre

Con motivo de celebrarse mañana, 14 de Junio el Día Mundial del Donante de Sangre y bajo el lema “Donar Sangre es Donar Vida” el doctor Luís Carrizo, coordinador provincial de Hemodonación dio detalles de las actividades que se estarán llevando a cabo en el marco de este día.
En tal sentido, Carrizo informó que a través del Centro de Atención Primaria de la Salud, se llevará a cabo una colecta de sangre en el Barrio Los Ceibos desde las 8 hasta las 12 del medio día, “aquí la comunidad podrá donar sangre para los hospitales, aquí los atenderemos y posteriormente se les servirá un desayuno”
De la mima forma, el coordinador provincial de Hemodonación explicó que  pueden donar sangre “casi todas las personas entre 18 y 65 años que no estén consumiendo medicación y que tengan un peso mayor a 50 Kg para poder estar en buenas condiciones de salud y que no lo afecte la donación”.
“Antes de donar sangre, la ley establece que se realice una encuesta en donde se le preguntan cosas que debe contestar y la planilla queda firmada por el donante para asegurarse de que los datos sean veraces”, manifestó Carrizo, a la vez que agregó “esa sangre se manda a analizar y se separa en sus distintos componentes, por lo que la donación sirve para salvar muchas vidas”.
Para finalizar, Carrizo destacó la importancia de ser un donante espontáneo y reflexionó que “no hay que fijarse para quien se dona, sino en el hecho de hacer un bien a la comunidad. Debemos hacer de esto un hábito porque hay mucha gente que nos necesita, es por ello que invitamos a la población que done espontáneamente”

¿Porque es necesario donar sangre?

La promoción de la donación de sangre constituye el lado humano y social de la transfusión. En esta labor, los diferentes estamentos de la sociedad tienen un papel fundamental, actuando como agentes multiplicadores y difusores del mensaje de donar sangre.
La transfusión de sangre o de sus derivados se ha convertido en una parte imprescindible en la actual asistencia sanitaria. El incremento de los accidentes, la creación de unidades de medicina intensiva, y las importantes necesidades de algunos enfermos que antes eran considerados irrecuperables son algunos de los elementos que han provocado esta demanda creciente de sangre. Estos y otros problemas también han hecho aumentar extraordinariamente las necesidades de derivados de la sangre (plasma, concentrados celulares, factores antihemofílicos, etc.).
LA SANGRE NO SE PUEDE FABRICAR. La única solución es que una persona quiera ceder una pequeña cantidad de su sangre, de manera voluntaria y altruista. El hecho de donar sangre comporta una actitud responsable y solidaria que hay que imitar.

(Se ha leido 2611 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025