Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Día Internacional de la Lucha de la Violencia Contra La Mujer

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de su Dirección de Mujer Infancia y Familia y la Casa de la Mujer, concluyó sus actividades en el marco del “Día Internacional de la Lucha de la Violencia Contra La Mujer”.
(DIARIOC, 26/11/2014) En la pérgola de la plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad capital se llevaron a cabo presentaciones de expresión artística con motivo de concluir las actividades desarrolladas con motivo de aunar esfuerzos en pos de la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer.

El evento contó con un importante marco de público y la participación de la banda de música de la Policía de la Provincia, escuelas de danzas, cantantes de diferentes géneros musicales.

Cabe recordar que las actividades realizadas por Desarrollo Social se acoplaron a las Jornadas sobre la Trata de Personas desarrolladas en el Cine Teatro Catamarca y conto con la disertación del Subsecretario de la Familia, Augusto Barros, mientras que en el salón Exequiel Soria expuso la Directora de Mujer, Infancia y Familia, Cristina Rosales, sobre la ley 26.547 donde se reconocen otras formas de violencia hacia la mujer, como lo es la violencia psicológica, sexual, económica, entre otras.

Datos y cifras

El 35% de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas. En algunos países esta cifra asciende al 70%.
Se calcula que más de 30 millones de niñas menores de 15 años están en peligro de ser sometidas a la mutilación genital femenina. Más de 130 millones de niñas y mujeres ya están mutiladas.
En el mundo, en la actualidad, más de 700 millones de mujeres se casaron cuando eran niñas, de las cuales 250 millones eran menores de 15 años. Las niñas que contraen matrimonio antes de cumplir los 18 tienen menos probabilidades de terminar su educación y más de sufrir violencia doméstica y complicaciones en el parto.
Las consecuencias de la violencia de género perduran generaciones.
La fecha del 25 de noviembre se escogió para honrar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961).

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025