Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Día Internacional de accion de la salud de la mujer

La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca adhiere al Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer que se conmemora el 28 de Mayo de cada año.
(DIARIOC, 25/05/2012) La instauración de este día, símbolo de la lucha contra la mortalidad materna, se decidió en el V Encuentro Internacional de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, llevado a cabo en San José de Costa Rica en el año 1987.

Actualmente hay en el mundo 1.2 mil millones de personas entre los 10 y 19 años de edad—la generación de adolescentes más grande de la historia. Estas jóvenes personas son desproporcionadamente vulnerables y se enfrentan a grandes desafíos en lo que respecta a su salud y bienestar. Muchas de ellas viven en sociedades con sistemas de salud débiles, pocas oportunidades educativas y económicas, recursos limitados para invertir en prevención del VIH y sida y cuidados de salud reproductiva, así como una fuerte oposición fundamentalista a proporcionar a jóvenes información completa y exacta sobre sus cuerpos, sus derechos y responsabilidades.

La Coalición Internacional por la Salud de las Mujeres (IWHC) promueve y protege la salud y los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres y de las y los jóvenes, particularmente en África, América Latina y Asia, ayudando a desarrollar políticas, programas y financiamiento eficaces en materia de salud y población.

La justicia social y económica, cimientos del bienestar global, sólo puede alcanzarse asegurando los derechos humanos, la salud y la igualdad de las mujeres.

Por lo tanto, la IWHC visualiza un mundo en el que las mujeres: participan en pie de igualdad y eficazmente en las decisiones relacionadas con su salud y sus derechos sexuales y reproductivos y disfrutan de una vida sexual saludable y satisfactoria, libre de discriminación, coerción y violencia y pueden tomar decisiones autónomas e informadas respecto a su reproducción; y tienen acceso a la información y los servicios que necesitan para mejorar y proteger su salud.

TEORÍA DE CAMBIO

Los progresos globales en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos precisan una efectiva participación de lideresas, líderes, activistas, proveedores de servicios y, en especial, de mujeres y jóvenes en el ámbito local. La Coalición tiende un puente entre dos mundos: los poderosos actores globales que determinan las políticas y el financiamiento para la salud en los países de ingresos bajos y medios, y las mujeres y jóvenes a quienes les afectan las decisiones de esos actores. Persuadir a quienes controlan las políticas y los presupuestos globales y nacionales de que inviertan en las niñas y las mujeres, particularmente en cuestiones vitales pero políticamente conflictivas relacionadas con la sexualidad y la igualdad de género, requiere de:

Mujeres y líderes jóvenes con visión, habilidades y sólidas bases organizacionales que puedan tener acceso a las instituciones regulares, así como movilizar a la sociedad civil.

Múltiples y potentes partes interesadas de diversos ámbitos que estén dispuestas a contribuir a generar consenso sobre acciones para la salud y los derechos sexuales y reproductivos y trabajar juntas en alianzas pluralistas y que sean capaces de hacerlo; y promoción y defensa especializadas, basadas en pruebas y experiencia, a fin de generar voluntad política para la acción.

"La salud es principalmente una medida de la capacidad de cada persona de hacer o de convertirse en lo que quiere ser."...René Dubos

(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025