Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Detienen a 3 Bolivianos con fibra y cueros de vicuña

(DIARIOC, 19/11/2013) Durante la madrugada del pasado domingo 17 de noviembre, La Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca llevó a cabo un allanamiento en el puesto del señor Honorato Casimiro, ubicado en el paraje Aguas Calientes a 65 km de la localidad Laguna Blanca, donde Guardaparques del Departamento Áreas Naturales Protegidas de la Dirección Provincial de Bosques Nativos, acompañados de un inspector de la Dirección de Fiscalización y personal policial del departamento Belén incautó 15 vellones y 6 cueros de vicuñas (21 vicuñas muertas), como así también $25.000 para la compra de cueros, elementos de valor para canje y 20 kg de hojas de coca.

Este operativo se concretó luego de intensas tareas de investigación en la localidad de Laguna Blanca y el paraje Aguas Calientes por parte del cuerpo de Guardaparques que posee el departamento de Áreas Naturales Protegidas de la Dirección Provincial de Bosques Nativos y a la valiosa colaboración del personal policial de Belén.

Las 3 personas detenidas, oriundas de Bolivia son Arcadio Cruz Hernal (47), Mario Edison Berna Cruz (19) y Benjamín Cristian Vilca Lupa (21), las cuales quedaron alojadas en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial.

En el interrogatorio realizado al momento de ser detenidos, Cruz Hernal, jefe de la banda, dijo que los cueros se pagan $200 o se canjean con elementos de valor como electro domésticos, hojas de coca, etc. Además informo que generalmente el transporte de los cueros y la fibra traficada se realiza a lomo de burro desde el paraje Aguas Calientes hasta el vecino país de Bolivia, lo que les lleva aproximadamente 20 días de viaje.

Los lugares donde se frecuentan estos tráficos dentro de nuestra provincia son Aguas Calientes, Carachi, Aparoma, Las Cuevas, entre otros. Así mismo esta actividad ilegal se realiza en las provincias de salta y Jujuy, finalizó Hernal.
Por su parte el Inspector de Flora y Fauna de la Secretaría del Ambiente presente en el operativo, labró las actas de infracción correspondientes dejando la fibra y los cueros en la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial del departamento Belén.

(Se ha leido 344 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025