Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Detienen a 23 personas por una millonaria estafa con documentos robados

Ocurrió en operativos dispuestos en varios puntos del país. Están acusados de pertenecer a una banda que estafó a decenas de empresas con cheques conseguidos con DNI de personas que los habían perdido o se los habían robado.

(DIARIOC, 02/03/2009) Veintitrés hombres fueron detenidos hoy en distintos puntos del país acusados de integrar una banda que en los últimos seis meses estafó a decenas de empresas con cheques conseguidos con documentos de personas que los habían perdido o se los habían robado, informaron fuentes policiales.

"Hoy por hoy resulta muy peligroso perder un DNI (Documento Nacional de Identidad)", explicó a Télam el jefe de la División Robos y Hurtos de la Policía Federal, comisario Omar Bravo, a cargo del operativo que desbarató la organización.

Es que con las identidades usurpadas mediante esos DNI los estafadores elaboraban carpetas comerciales, con las que luego abrían cuentas en bancos para lograr obtener chequeras con las que cometían las estafas.

Cuando las empresas damnificadas detectaban que habían sido estafadas con cheques sin fondos, reclamaban el pago a los titulares de las chequeras, que en realidad ni sabían que las tenían.

Los allanamientos fueron realizados esta tarde por personal de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal Argentina en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y en varias de las principales ciudades del país.

Fuentes policiales informaron a Télam que el principal procedimiento se realizó en avenida Córdoba al 800, donde la banda de estafadores tenía oficinas como base de de operaciones.

Tras seis meses de investigación, detectives, bajo las órdenes de la jueza federal porteña María Servini de Cubría, apresaron a los 23 sospechosos y secuestraron una gran cantidad de mercadería obtenida de las estafas.

"Compraron de todo: desde papel higiénico, dulce de leche, vinos, ropa, hasta máquinas agrícolas", explicó Bravo a Télam.

El jefe policial señaló que luego, los estafadores vendían esa misma mercadería y así obtenían las ganancias ilegales.

De esta manera, los damnificados directos eran las empresas estafadas y los indirectos las personas que habían extraviado o les habían robado su DNI.


(Se ha leido 237 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025