Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

VIVIAN SIN LAS CONDICIONES MINIMAS DE HIGIENE

Detectan más casos de trabajadores rurales esclavo

Fueron descubiertos por la AFIP tras realizar diez operativos de control de empleo registrado. Los casos fueron descubiertos en diversos establecimientos agropecuarios.
(DIARIOC, 14/03/2011) Agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectaron nuevos casos de trabajadores rurales esclavizados y en negro, en operativos realizados en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

En diez operativos de control de empleo registrado se detectaron un centenar de trabajadores esclavizados, en diversos establecimientos agropecuarios de las mencionadas provincias.

Estos trabajadores cumplían sus tareas en condiciones precarias, con jornadas laborales de 12 horas y, en algunos casos, eran ayudados por menores de edad, informó la AFIP en un comunicado.

Además, vivían sin las condiciones mínimas de higiene ni agua potable.

En total se realizaron diez operativos en las localidades de Saladero Cabal, Vera y Pintado, en Santa Fe; Villa Dolores, Monte Cristo y Río Primero, en Córdoba; y en Ascensión, Chacabuco, O´Higgins y La Plata, de la provincia de Buenos Aires.

En Santa Fe se relevaron a seis trabajadores de un aserradero y otros 36 dedicados a la extracción de productos forestales.

En Córdoba, se detectaron situaciones irregulares de 26 empleados que cumplían tareas en la elaboración de ladrillos.

En La Plata, se investigó la situación previsional de 15 personas que desarrollaban su actividad en explotaciones frutihortícolas, y los restantes trabajaban en la producción y venta de verduras y hortalizas.

En este último, los trabajadores manifestaron percibir entre 600 y 1.000 pesos mensuales, dependiendo de la producción, no estaban registrados y en consecuencia no tenían obra social y no realizaban sus aportes jubilatorios.

Además, eran sometidos a vivir en un predio de viviendas que no tenían las más mínimas condiciones de salud e higiene, señaló el comunicado de la AFIP.- (Télam)

(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025