Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Detectan a ocho casos de trabajo infantil en el sur bonaerense

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en forma conjunta con el ministerio de Trabajo de la Nación, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) y la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), detectó la presencia de ocho menores trabajando en la cosecha de cebolla que se desarrolla en el sur del territorio bonaerense.
En un comunicado la cartera laboral explicó que durante los procedimientos, de los que participaron también la Fiscalía de Bahía Blanca y la Policía Federal, se relevaron a 173 trabajadores entre los que se detectó que menores de entre 13 y 17 años de edad trabajaban.

Debido a esa situación, tomó intervención la Comisión Provincial para Prevención y la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), a través de su directora, Cecilia Nogueira, quien dispuso la inmediata asistencia de los menores.

El director Provincial de Inspección, Raúl Ferrara, a cargo del operativo, intimó a las autoridades de los establecimientos para la presentación de la documentación que dé cuenta del vínculo legal de los trabajadores con las empresas, que estaban radicadas en Mayor Buratovich y Pedro Luro, partido de Villarino.

Debido a las condiciones de higiene y seguridad se labraron actas de infracción al detectar falencias en los sanitarios, falta de provisión de agua potable, ausencia de vestuarios, comedores, botiquines de primeros auxilios, extintores, elementos de protección personal y falta de capacitaciones necesarias para desarrollar las tareas.

Ferrara detalló que "las imágenes satélitales suministradas por ARBA fueron fundamentales para acceder a estos lugares y gracias al trabajo articulado con Nación se pudo detectar y desactivar el trabajo que estaban realizando 173 personas, entre ellos 8 menores, en condiciones deficientes en términos de higiene y seguridad laboral".

"Sabemos que este tipo de cosechas estacionales se realizan cada año y que aquí es habitual la utilización de menores para el trabajo", dijo y agregó que "por eso ponemos todo el esfuerzo en la prevención y luego en la verificación del cumplimiento de la legislación vigente".

"En algunos casos los responsables aducen cuestiones culturales, pero está a la vista que nada de eso es aceptable y mucho menos en las condiciones en las que se realizan. Estos son casos de explotación muy graves", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 276 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025