Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Programa Cardiológico y Área programática Nº3

Detección de patologías cardíacas

El Ministerio de Salud de la provincia continúa desarrollando acciones en el marco del Programa Cardiológico Rural, con visitas al interior para la detección de patologías cardiológicas y el posterior tratamiento de las personas afectadas.

Tito Pauletto, responsable del programa y del móvil cardiológico, informó que durante los meses de Marzo y Abril se realizó un trabajo conjuntamente con el Área Programática Nº3, cuya jefatura está a cargo de la Dra. Isabel Labiaguerre, acerca de la incidencia de Hipertensión Arterial ( HTA)  en esa población; cabe señalar que esta patología constituye uno de los problemas crónicos de salud más frecuentes en la práctica de la atención primaria,  y uno de los principales motivos de prescripción farmacológica en todo el mundo.
“La prevalencia en la población general ronda el 30% y es un factor de riesgo cardiovascular por sí solo, siendo precisamente la enfermedad cardiovascular la principal causa de mortalidad en nuestro país”, destaca el profesional.
El trabajo señala que la realidad sanitaria en el Departamento Paclín no está alejada de las cifras generales y en un análisis de situación de la salud de las personas mayores de sesenta años, realizado en el año 2.004, evidenció que la HTA es la tercera causa de consulta en ese grupo etáreo, siendo los  Accidentes Cerebro Vasculares ( ACV) y las Emergencias Hipertensivas las principales causas de derivación.
La intención de los responsables de este estudio apuntó a la educación de los efectores de salud sobre los métodos de prevención primaria y secundarias. Los objetivos planteados fueron: control de Tensión Arterial ( TA)  en  todas las personas mayores de 15 años de las distintas localidades del departamento, identificación y captación de los pacientes para su atención en el móvil cardiológico y capacitación del personal de salud sobre HTA y factores de riesgo cardiovascular.


Cómo se trabajó

{adr}La modalidad de trabajo fue el“barrido de campo”, con control de Tensión Arterial a las personas objetivo, casa por casa en todo el departamento; se hizo una detección y selección de pacientes que presentaban TA normal limítrofe o HTA, los que luego fueron evaluados por el especialista del móvil cardiológico rural. A estas personas se les realizó un examen cardiovascular, electrocardiograma, instauración de tratamiento y consejería individual de manejo de factores de riesgo cardiovascular.
En el marco de este estudio se observaron a 2.702 pacientes, mayores de 15 años, pertenecientes a las localidades de La Merced, La Viña, El Rosario, La Higuera, Balcosna, Las Lajas, San Antonio, Los Corderos, Monte Potrero, Amadores, Palo Labrado y La Bajada. Se captaron 294 pacientes con HTA o probable patología cardiovascular, lo que representa un 11% de la población evaluada. Los pacientes asistidos por el móvil cardiológico fueron 275, lo que equivale al 94% de los pacientes previamente captados; los diagnósticos realizados fueron los siguientes:

- HTA en el 65% de la población asistida
- Arritmias en el 8%
- Cardiopatía Isquémica, 7 %
- Valvulopatías, 3 %
- Insuficiencia cardíaca, 2 %
- Cardiopatía congénita, 2 %
- Diabetes, 2%
- Pacientes con factores de riesgo Cardiovascular, 14 %

Se realizaron 245 Electrocardiogramas, de los cuales 56 fueron anormales y corresponden al 21 % de la población asistida. Por otra parte se concretaron 11 pruebas ergométricas con 6 ergometrías patológicas positivas para cardiopatía isquémica.
{adr}Señala el Dr. Pauletto que“ los resultados permiten valorar que la HTA es la patología cardiovascular más frecuente en nuestra población y que la prevalencia es menor que la media nacional.” Sostiene asimismo que la Hipertensión arterial se trata día a día, con controles periódicos a través del médico de cabecera; el control de los factores de riesgo cardiovascular y los cambios de hábitos de vida nos permitirán tener una vida más prolongada y de mejor calidad.


(Se ha leido 1217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025