Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Destrucción de cascos

En el día de ayer, la municipalidad de la capital a través de la Secretaria de Protección Ciudadana, llevó a cabo en la Planta de Tratamientos de Residuos, el desguace de cascos obsoletos o dañados y que no se ajustan a las normativas de seguridad para motociclistas.
(DIARIOC, 22/04/2014) Guillermo Matterson, actual titular de la Secretaria de Protección Ciudadana, manifestó que la destrucción de estos cascos son los que venimos recambiando por nuevos y de forma gratuita en distintas campañas viales realizada por el municipio sobre el uso obligatorio de cascos en todos aquellos que conducen motocicletas.

El tiempo de vida útil de un casco, según los expertos, es de cinco años desde su fecha de producción. Por ello es recomendable su cambio luego de este periodo ya que con el tiempo, los materiales se deterioran y algunas partes se deforman. Y desde luego, cuando sufre algún golpe hay que sustituirlo porque está diseñado para absorber el impacto por medio de la destrucción de algunos de sus componentes.

Así mismo, señaló que es común ver que los motociclistas utilizan el casco demasiado sueltos, dos o tres tallas de lo que deben. Un casco suelto, al momento del impacto, repercute totalmente en el cerebro y si le sumamos el hecho de que no esté bien sujeto, el casco sale disparado causando en el 90% de las veces un contacto directo con el piso.

Lamentablemente en nuestro país la mayoría de motociclistas no son conscientes de la importancia del uso del casco.

“El mal uso o una talla inadecuada del casco podría ser tan fatal como no tenerlo”, enfatizó.
El uso del casco es obligatorio y es una necesidad para la seguridad, no del conductor, sino también de otros ocupantes de este vehículo. El casco se debe llevar siempre puesto en todos los desplazamientos y, no sólo por temor a la multa de tránsito o por las restricciones de la Ley, sino también para proteger y amortiguar los golpes en caso de accidente.

El casco no es una cura mágica para la seguridad del motociclista, pero en un accidente, el casco ayuda a proteger su cerebro, su cara y su vida. En combinación con otros equipos protectores, el casco es una forma de reducir el peligro de daños físicos y mentales, agregó.

A través de la Gestión de Raúl Jalil, trabajamos promoviendo el uso permanente y responsable de cascos en todas aquellas personas que conducen motos, debiendo preservar su ámbito de responsabilidades, velando por su seguridad sin contraer riesgos y que el tránsito debe desarrollarse como un modo de convivencia social.

Por otro lado dijo que, el casco es la mejor protección que puede tener cuando se conduce una motocicleta.
"Más allá de nuestra preocupación por la seguridad vial y la convivencia, con operativos permanentes de prevención y no de recaudación, "La seguridad vial es responsabilidad de todos, pero desde la Municipalidad no vamos a dar un paso atrás para velar por la vida de quienes conducen una motocicleta" finalizó el Secretario de Protección Ciudadana.

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025