Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Destacan la asistencia a pueblos del interior

El responsable del Programa oficial Ahora Los Pueblos, Elías Barrionuevo, minimizó un informe emitido por la ONG Responde en la cual aseguró que hay más de cuarenta pueblos sin asistencia en el interior catamarqueño, debido a que en numerosas de las localidades mencionadas el Gobierno provincial se haya efectuando una serie de obras a los efectos de dotar con los servicios básicos mínimo, además de programar un desarrollo local integral a partir del trabajo conjunto de la propia comunidad.
Asimismo, explicó que el relevamiento formulado por una ONG tiempo atrás sobre pueblos que se encontraban en riesgo de desaparecer y que fueron dados a conocer públicamente, aunque, en este momento, el Gobierno provincial a través del Programa Ahora Los Pueblos, se encuentra brindando asistencia a numerosas de esas localidad relevadas y difundidas. “Incluso, ya se han inaugurados obras en la localidad de Balde de la Punta y ya se prevé la asistencia a otras localidades en la que los trabajos se hayan muy avanzados”, indicó.
En consecuencia el funcionario aseguró que “el Gobierno se adelanto a la situación que se menciona en el diario, ya que hay numerosos pueblos que se encuentra asistidos”. “El Gobernador está muy preocupado porque esta situación se revierta y por ello ha creado este programa”, indico.
Al respecto, el responsable del Programa aseguró que se brinda asistencia a localidades como Telaritos, El Quemado, Carranza y San Martín (Capayán); Casa de Piedra, El Bosquecillo, El Quimilo, La Dorada, Las Liebres (La Paz); Tatón, Puerta de Tatón, Río Grade, Las Papas, El Puesto y Anillaco (Tinogasta); y Amanao (Andalgalá).
También se asiste en Las Esquinas, Las Tejas (Valle Viejo); El Pajonal, Siján y Tucumanao (Pomán); Tapso (El Alto), Ampujaco (Belén); Las Tunas y San Pedro (Santa Rosa), y a Ciénaga Redonda (Antofagasta de la Sierra).
También, explicó que estas oras surgen del consenso que mantiene el Gobierno con la gente del lugar, y de “allí que todos los ministerios aportan sus obras, incluso hay trabajos avanzados en Telaritos y Carranza”.
En este sentido, explicó que el objetivo de este programa es impulsar el desarrollo local en comunidades pequeñas de base rural a través de una estrategia que satisfaga las necesidades en infraestructura básica, social y productiva, agua potable y de riego, salud, educación, seguridad, trabajo, vivienda, caminos, comunicación, rescate y promoción de las artes y oficios locales, entre otros aspectos.
En este sentido, señaló que se apunta a mejorar la calidad de vida de la población con necesidades básicas insatisfechas, asentadas en zonas con carencia de infraestructura y problemas ambientales; promover la construcción de instalaciones de educación, salud y de tipo comunitario; mejorar las condiciones de los pequeños productores para contribuir a la superación de las condiciones que genera la pobreza y promover, entre otros aspectos, los aspecto de organización y autogestión comunitaria,  impulsar una capacitación de la población en distintos aspectos preservado la identidad cultural.
Barrionuevo explicó que la asistencia que surge de este programa se genera debido a que carecen de medios de autogestión y han sido históricamente postergados y por carecer de las posibilidades adecuadas de acceso a ámbitos estatales y municipales, provinciales o nacionales para gestiones diversas.

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025