Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
RELEVAN SITUACIÓN DE PRODUCTORES GANADEROS DE ANCASTI

Destacan la aplicación de plan preventivo para épocas de sequía

Médicos veterinarios observaron muy bajo nivel nutricional en el ganado bovino de algunas localidades del departamento Ancasti, a consecuencia de la escases de pasturas
(DIARIOC, 02/12/2009) Técnicos del Ministerio de Producción y Desarrollo se trasladaron esta semana al departamento Ancasti con el objetivo de realizar un relevamiento sobre la situación de los productores ganaderos y las consecuencias que está teniendo en esa zona la prolongada sequía que se registra. Los médicos veterinarios de la Dirección provincial de Ganadería, Rosendo López y Gastón Werning recorrieron la villa de Ancasti y las localidades de Anquincila y la Candelaria acompañados por funcionarios municipales y se entrevistaron con productores de bovinos.

En función de lo observado, Werning indicó que se constató una importante cantidad de mortandad en animales debido a causas multifactoriales, siempre a consecuencia de la falta de alimentos producida por la ausencia de precipitaciones, propias de esta época del año en casi toda la provincia.

En este sentido, el profesional remarcó la importancia de la tarea preventiva que se debe aplicar, ya que hubo productores que pudieron tener un muy buen manejo de su rodeo a partir de lo cual no han tenido bajas de ningún tipo. Según mencionó, algunos productores de la zona de Anquincila, en cuyos campos se ha desarrollado un plan integral de prevención para esta difícil época del año, que incluye tareas de sanidad (desparasitación, vacunación, incorporación de yodo-calcio) y la implantación de pasturas para el acopio de forrajes en los campos, no se ha registrado ningún caso de muerte por falta de nutrición. Sobre este tema, Werning aseguró que estos productores han desarrollado un importante programa preventivo modelo que ha dado muy buenos resultados.

Bajo nivel nutricional

Sobre la situación relevada en el departamento Ancasti, el veterinario indicó que todas las muertes registradas se debieron a un muy bajo nivel nutricional de los animales, en los cuales se presentaron distintos síntomas, algunos comunes y otros más particulares, según cada caso. Sin embargo, no adelantó un diagnóstico definitivo hasta tanto se concluya con el análisis de las muestras recogidas que están siendo estudiadas en el laboratorio que la Dirección de Ganadería posee en el predio de La Viñita. No obstante anticipó que en la observación realizada se pudo ver síntomas de inflamación de mandíbula, tristeza, así como rechazo del escaso alimento que pudieron ingerir ya que tuvieron que pasar mucho tiempo sin alimentarse.

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025